¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

7 beneficios de la risa en la salud

Si bien el sentido del humor no cura enfermedades, sí tiene un impacto en el tratamiento de diferentes condiciones que van desde el cáncer hasta la discapacidad. En este Día Mundial del Chiste, te compartimos siete beneficios de la risa en la salud.

  1. Al reír oxigenas tu cuerpo. Reír incrementa la oxigenación de tu cuerpo, lo que estimula a tu corazón, tu cerebro, tus pulmones y tus músculos. Además, aumenta la cantidad de endorfinas que libera tu cerebro (las endorfinas son hormonas que te hacen sentir feliz).
  2. Al reír combates el estrés. Cuando ríes se incrementan tus pulsaciones y tu presión arterial, pero inmediatamente después, se disminuyen. ¿El resultado? Una sensación de paz y relajación. 
  3. Al reír fortaleces tu sistema inmune. Un momento de risa puede liberar neuropéptidos, moléculas que combaten el estrés y otras enfermedades.
  4. Al reír reduces el dolor. La risa puede reducir el dolor, ayudando al cuerpo a generar sus propios analgésicos.
  5. Al reír generas vínculos sociales con otras personas.
  6. Al reír, mejora tu humor. La risa reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, y te hace sentir más feliz.
  7. Finalmente, algunos reportes indican que la risa es un gran acompañamiento para la atención médica (especialmente en medicina oncológica, psicología y psiquiatría, rehabilitación y más).

Teletón y la felicidad

En Fundación Teletón conocemos los beneficios de la risa y la felicidad. Es por esto que todos nuestros centros cuentan con espacios recreativos, actividades lúdicas y apoyo psicológico. Todos los días nos esforzamos por brindar la mejor experiencia a nuestros niños y niñas. 

Referencias

Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es causada por la degeneración irreversible de las neuronas motoras y de las raíces neurales. Estas controlan los movimientos musculares voluntarios. Cuando se dañan, provocan debilidad y atrofia muscular.

Los síntomas más comunes son: 

  • Retos para hablar 
  • Sensación de cansancio 
  • Rigidez muscular 
  • Contracciones musculares
  • Parálisis 
  • Pérdida de peso 

¿Qué causa la ELA? 

Actualmente se desconocen las causas de ELA. Suele afectar más a hombres de entre 40 y 60 años de edad. 

Tratamiento de la ELA 

La ELA no tiene cura, pero existen tratamientos que permiten retrasar su progresión. Especialistas utilizan terapias y dispositivos que permiten que las personas con ELA continúen siendo independientes por más tiempo y tengan una mejor calidad de vida. Con una atención integral, que involucre rehabilitación y medicamentos, es posible prolongar la esperanza de vida de las personas con ELA. 

Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

El 21 de junio busca crear conciencia sobre la ELA. El objetivo es incrementar el interés en el tema y promover la búsqueda de curas y tratamientos. 

HITO: Entre los mejores hospitales de México

El Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) figura entre los cuatro mejores hospitales de México, dentro del Ranking de Clínicas y Hospitales de América Latina 2020, creado por la empresa chilena-sueca de medios: América Economía. 

Ubicado en la hermosa y segura ciudad de Querétaro, México, el HITO ocupa el segundo lugar entre los mejores hospitales mexicanos y el lugar 31 en el listado general. El hospital comparte su aparición en el ranking con tres hospitales privados mexicanos, y es el único centro oncológico infantil que figura en el listado.

Sobre el ranking

El ranking anual de América Economía evalúa la calidad de más de 200 hospitales -públicos y privados- de América Latina, basándose en los siguientes puntos:

  • Seguridad del paciente: mide los riesgos hospitalarios y su transparencia.
  • Capital humano: es una evaluación del plantel médico, de enfermería y del gobierno hospitalario.
  • Capacidad: se consideran los egresos, las camas, las especialidades y subespecialidades, los laboratorios y las cirugías.
  • Gestión del conocimiento: mide la capacidad de generar, obtener y difundir conocimientos médicos en el centro hospitalario.
  • Eficiencia: se evalúan tasas de ocupación de camas o quirófanos, la eficiencia México y los mecanismos de gestión de calidad.
  • Prestigio: se aplican encuestas para obtener la opinión de los médicos de los hospitales participantes.
  • Dignidad y experiencia del paciente: se observan indicadores como comités de ética, participación de pacientes y familiares y los protocolos de responsabilidad médica.

Si tienes un hijo, hija o un familiar con cáncer y quieres encontrar esperanza, comunícate con el Hospital Infantil Teletón de Oncología.

Reforma Constitucional en Derechos Humanos en México

El 10 de junio de 2011 se celebró la Reforma Constitucional de Derechos Humanos. Esta reforma es considerada una de las más importantes de nuestra carta magna. Entre los principales cambios se encuentran los siguientes:

  • Se incorporaron a la constitución los derechos humanos establecidos en tratados internacionales.
  • Se estableció el principio pro persona como un eje rector para las autoridades. Esto quiere decir que el gobierno siempre debe interpretar las normas y leyes de manera favorable para las y los individuos.
  • Se obligó a las autoridades a cumplir con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

Esta reforma constitucional tiene como mandato crear una cultura de derechos, poniendo en alto la dignidad de las personas.

Teletón y los derechos humanos

En Fundación Teletón creemos que hacer valer los derechos de todas las personas es responsabilidad de la sociedad en general. Es por eso que, desde 1997, hemos organizado a las ciudadanas y los ciudadanos de México para contribuir en el derecho a la salud de las personas con discapacidad. 

Conoce más sobre el trabajo de la fundación en materia de derechos humanos aquí.