¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

Diagnóstico e intervención en el Autismo

Llega el Congreso Autismo Teletón 2021, del 13 al 15 de octubre. Este evento es cien por ciento digital y tiene como objetivo brindar información sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

En Fundación Teletón y en el Centro Autismo Teletón queremos combatir la desinformación, eliminar los mitos y presentar las nuevas tendencias en el tratamiento y el estatus de las más recientes investigaciones sobre el tema. Todo esto, con el fin de promover la inclusión social de las personas con autismo y sus familias, brindando herramientas y estrategias de participación para los públicos a los que va dirigido el congreso.

¿A quién va dirigido?

  1. Profesionales de la educación y de la salud que inician su acercamiento profesional a la atención de personas con TEA y que quieren especializarse en temas como diagnóstico, intervención, sistemas sensoriales, planes terapéuticos y actualizaciones de las más recientes investigaciones científicas al respecto.
  2. Familias con algún integrante con TEA que se encuentran en búsqueda de servicios de apoyo y que tienen interés en conocer estrategias y herramientas para un mejor aprovechamiento del trabajo desde casa, el desarrollo de un plan y proyecto de vida, inclusión social, y las formas de expresión artísticas y conceptuales de las personas cona autismo.

El Congreso Autismo Teletón se realizará en vivo, de manera virtual, el próximo 13, 14 y 15 de octubre del presente año a través de la plataforma Zoom.

El horario será de 9:00 a 17:00 horas. El evento contará con diferentes momentos y espacios para consumir alimentos y para descansar. Dentro de estos horarios se realizarán tres talleres para familias y tres talleres para profesionales.

Habrá seis ponencias disponibles para cada público. Además, todas las personas asistentes tendrán acceso a una conferencia magistral como parte del contenido desarrollado.

El registro y pago de las cuotas se debe realizar en congreso.autismoteleton.org.

Quienes realicen el pago y no puedan conectarse al momento de la emisión del congreso, podrán consultarlo durante el mes posterior al evento en congreso.autismoteleton.org.

Ejes temáticos

Los ejes temáticos del congreso son el diagnóstico y la intervención. Estos ejes cobran amplia relevancia tanto para las familias como para los profesionales.

El acceso a un diagnóstico certero, oportuno y confiable es necesario para una intervención temprana y, por ende, una mejor calidad de vida, una mejor dinámica familiar, la posibilidad de una vida independiente adulta, y una amplia participación social.

Los conocimientos técnicos son indispensables para que los profesionales puedan realizar una observación detallada de la conducta de cada persona con TEA y así, luego de una exhaustiva evaluación, puedan emitir un diagnóstico confiable que brinde a las familias la certeza de la condición de su hijo o hija.

Una intervención con calidad y calidez, intensivo, con bases terapéuticas comprobadas científicamente, involucrando a la familia y orientado a una inclusión social es el tratamiento que se busca que las personas con autismo puedan acceder. Dar a las familias la información sobre las características del tratamiento que debe recibir su hijo o su hija brinda seguridad y confianza y evita que se pierda tiempo de valor en la búsqueda de un profesional.

Por otro lado, cuando los profesionales tienen las herramientas y estrategias actuales de intervención para personas dentro del Espectro Autista, se amplían las posibilidades del campo laboral, se benefician cientos de personas, se les permite a las personas con autismo acceder a su derecho a la salud, se fomenta la participación social y se combate la discriminación.

Cuotas

Talleres

  • 1 por $400
  • 2 por $700

Conferencias

  • Profesionales: $800.00
  • Profesionales con pago anticipado (antes del 8 de octubre): $650.00
  • Familias: $800.00
  • Familias con pago anticipado (antes del 8 de octubre): $550.00
  • Estudiantes: $600.00
  • Grupos (10 personas): $600.00
  • Familias CAT y Servicios Externos: $500.00
  • Colaboradores de Fundación Teletón: $500.00

Atletas paralímpicos vistan el CRIT Estado de México

El día viernes, 10 de septiembre de 2021, las y los atletas que representaron a México durante los Juegos Paralímpicos de Tokio visitaron el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Estado de México.

Los deportistas que participaron fueron: Edgar Navarro, Juan Pablo Cervantes, Fabiola Ramírez, Claudia Pérez Villalba, Jesús Hernández, Erick Ortiz, Rodolfo Chessani y Brenda Osnaya. Todos fueron recibidos por las niñas y los niños del Coro Teletón, quienes les dedicaron dos canciones. Posteriormente, realizaron un recorrido por el centro. Al finalizar el evento, los atletas recibieron un certificado que garantiza su atención gratuita en cualquiera de los 22 centros de rehabilitación de Teletón.

Durante el festejo se contó con la presencia de Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano; de Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón; de Carlos Bremer, presidente de VALUE Grupo Financiero y miembro del patronato de Fundación Teletón; de Lester Guantanamera, de Vivir sin Límites; de Rossana Corona, directora general adjunta de Fundación Teletón; de Paola Albarrán, directora de Ballet Teletón; de Jorge Alcántara, director del Sistema Infantil Teletón; y de Jardiel Quintal, director del CRIT Estado de México.