¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

Por qué un Día de los Derechos Humanos  

El 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Esta fecha busca visibilizar la importancia de garantizar los derechos de todas las personas.  

Por ello, entrevistamos a Lídice Rincón Gallardo, activista de los derechos humanos, presidenta de la Fundación Gilberto Rincón Gallardo y responsable del área de Proyectos Estratégicos de Fundación Teletón. Ella nos platicó sobre este tema tan importante en todo el mundo.   

¿Por qué es importante este día? 

El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, día en que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos. Este documento está disponible en más de 500 lenguas y es el que más se ha traducido en todo el mundo. Proclama que: 

Los derechos individuales corresponden a toda persona como ser humano, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, orientación sexual, origen nacional o social, posición económica, nacimiento, discapacidad o cualquier otra condición.  

Sin embargo, como bien nos explicó Lídice, hasta la fecha sigue habiendo muchas violaciones a los derechos humanos a nivel mundial. De ahí que sea fundamental que el Día de los Derechos Humanos sea realmente transcendente.  

La forma de hacerlo es generando una consciencia de que en verdad debemos otorgar la garantía y el respeto irrestricto por los derechos humanos, y no lo que en la actualidad prevalece: la violencia normalizada. Ya que siguen existiendo niveles de violencia brutales, por ejemplo, manifestados en:  

  • Genocidios (Aniquilación o exterminio sistemático y deliberado de un grupo social por motivos raciales, políticos o religiosos)
  • Crímenes de lesa humanidad (Cualquiera de las atrocidades y delitos de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado contra una población civil, para aplicar las políticas de un Estado o una organización)
  • Crímenes de odio (Tienen lugar cuando una persona o grupo de ellas ataca a otra motivada, exclusivamente, por su pertenencia a un determinado grupo social)
  • Feminicidios (Asesinato de una mujer o una niña por el hecho de serlo)
  • Matrimonios forzados (Dados por usos y costumbres de parte de ciertos grupos sociales)

Derechos humanos y discapacidad 

La discapacidad se relaciona de forma significativa con los derechos humanos. Esto debido a que las personas con discapacidad suelen ser vulneradas en el ejercicio de sus derechos. Al respecto, falta mucho por hacer, Lídice nos platicó que hace poco más de una década a penas se configuró la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Pero, a pesar de ello, siguen no garantizándose plenamente sus derechos.

Nos explicó que el avance para la adopción del reconocimiento de las personas, por el hecho de ser personas, es muy lento. Y es que la cultura pública se ha fijado en el ADN de las personas, durante muchas generaciones. Por tal motivo, es tan difícil eliminar los obstáculos para evitarlo. Como expresó Lídice, el Día de los Derechos Humanos es importante porque nos recuerda que los derechos humanos son propios de todas las personas, y que además se deben de respetar siempre, no importando su condición, sea cual esta sea. 

Hay derechos llave, que son indispensables, como el derecho a la no discriminación o el derecho al acceso a la información. O, por ejemplo, en relación con los niños y niñas, el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a opinar sobre todos los asuntos que les competan, beneficien, o tengan de algún modo que ver con ellos.  

Este 10 de diciembre nos debe recordar que antes de la publicación del documento que refiere a los derechos humanos teníamos una sociedad altamente racista y clasista (es decir, discriminatoria por cuestiones de raza o clase social). Y que justo el objetivo de este documento era poder combatir estos temas, junto con otros, para realmente hacer valer los derechos de todas las personas.  

Otro punto que resaltó Lídice, en cuanto a la normalización de la violencia, es que se ejerce de manera cotidiana con las personas con discapacidad, mediante la falta de elementos que garanticen su accesibilidad e inclusión. Esto tanto en sus hogares como en lugares públicos, por ejemplo, con la falta de rampas, señalética, menús en braille, etc.  

También nos expresó que un tema primordial en materia de derechos humanos es el relacionado con el concepto de ciudadanía. Nos explicó que conocerlo, así como estar formados desde pequeños sobre su existencia, es una especie de escudo que apoya a que nuestros derechos sean garantizados. Para dar paso a la posibilidad de identificarlos, y después exigirlos en uno mismo y en los otros.

Teletón a favor de los derechos humanos  

Durante 25 años, desde Fundación Teletón hemos promovido la necesidad de garantizar los derechos de las personas con y sin discapacidad, para eliminar las barreras culturales y de actitud que aún hoy imperan en nuestra sociedad. Mediante diversas acciones, dentro y fuera de nuestros Centros Teletón, nos hemos encargado de visibilizar que todas las personas tenemos la misma dignidad y los mismos derechos. 

Asimismo, contamos con procesos, acciones, normativas y certificaciones que garantizan siempre los derechos de las personas que se acercan a nosotros, al igual que los de quienes laboran aquí. Esto conforme a lineamientos nacionales e internacionales ligados a esta materia. Lo cual nos permite seguir enfatizando un compromiso global a favor de los derechos humanos, en cada ámbito de la vida.  

Apóyanos a seguir brindando atención a más personas en nuestros centros, y a difundir la importancia de los derechos humanos: dona aquí. Logremos juntos 25 años más de Teletón. 

Evento Teletón 2022 por nuestro 25 aniversario: ¡superamos la meta! 

El Evento Teletón 2022 fue este 17 de diciembre y fue muy especial pues celebramos nuestro 25 aniversario y ¡logramos la meta con $410,473,714 en donativos! A continuación, te compartimos los detalles de esta gran fiesta.

25 años siendo Orgullosamente Tercos  

En 2022, más de 20 millones de personas cumplimos 25 años siendo tercas, siendo solidarias, y dejando su huella en Teletón. Al celebrar nuestro 25 aniversario, celebramos a los niños y las niñas con discapacidad, cáncer o autismo que han luchado con terquedad para alcanzar sus metas.

Celebramos a los donadores y las donadoras, a todas las personas que con su generosidad han hecho posibles miles de sueños. Celebramos a empresas, gobiernos, voluntarios y voluntarias, todos convencidos, más allá de nuestras diferencias, de que lo mejor a lo que podemos aspirar es a continuar unidos para construir un mundo mejor.  

Este 2022 estamos celebrando muchos logros increíbles para nuestro querido México, gracias a todas y cada una de las personas que hacen posible a Teletón:  

  • En nuestros Centros Teletón hemos atendido a más 680,000 personas 
  • Contamos con 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), 1 Centro Autismo Teletón (CAT) y 1 Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) 
  • Tenemos 1 CRIT en Texas, Estados Unidos 
  • Contamos con el sistema privado de rehabilitación infantil más grande y mejor calificado del mundo 
  • La Universidad Teletón ha formado a más de 1,000 especialistas  
  • Más de 12,300 pelucas han sido entregadas a niñas con cáncer 
  • Más de 101,000 voluntarios se han sumado a apoyar aTeletón 
  • Nuestros centros, en conjunto, han brindado más de 32,658,000 servicios 
  • El HITO ha atendido desde su apertura a más de 9,330 personas 
  • El HITO tiene una tasa de sobrevida de 81.9%, una de las más altas a nivel mundial 
  • El HITO ha sido estimado como el mejor hospital para niños con cáncer de América Latina 
  • El CAT ha atendido a más de 3,040 personas atendidas desde la apertura 
  • Hemos beneficiado a más de 152,370 personas a través de nuestros videos de Tele-Rehabilitación 
  • Hemos brindado rehabilitación post COVID-19 a más de 4,270 personas 
  • Durante la pandemia, reconvertimos 10 Centros Teletón para brindar apoyo durante la emergencia sanitaria 
  • Nuestros centros reconvertidos brindaron más de 324,500 servicios 

Evento Teletón 2022 

El Evento Teletón 2022 dio inicio este 17 de diciembre en las instalaciones de Televisa y tuvo su cierre en el Estadio Alfredo Harp Helú. Contamos con invitados increíbles, programas especiales, presentaciones musicales y grandes historias que nos motivaron a continuar siendo tercos. Puedes volver a vivir los mejores momentos del Evento Teletón 2022 en nuestro canal de YouTube.  

Desafíos y formas de donar a Teletón 

Meta de recaudación 

Este año nuestra meta de recaudación fue de $387,733,462 + 1 peso para poder construir dos Centros Teletón, uno el Tlapa (Región de la montaña de Guerrero zona con mayor pobreza del país) y otro en Mazatlán, en Sinaloa. ¡Y lo logramos! Recaudamos $410,473,714 gracias a la generosidad de todo México.

El Evento Teletón 2022 contó con desafíos en los que se convocó a la sociedad a participar en retos constructivos cuyo objetivo eran la unión y concientización nacional sobre diversos temas de importancia, así como la recaudación de fondos a beneficio de los niños y las niñas de Teletón.

En estos 25 años hemos descubierto que la terquedad es nuestra mayor capacidad: la capacidad de nunca darnos por vencidos. ¡Feliz aniversario, México! ¡Feliz aniversario, Teletón! Recuerda: ¡la celebración de los 25 años de Teletón fue de todos! ¡Sigamos juntos para lograr 25 años más de seguir cumpliendo sueños! 

La solidaridad a través del voluntariado 

El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Voluntariado para resaltar la importancia del apoyo voluntario en distintas causas sociales.  

Este 2022 el tema del Día Mundial del Voluntariado es la solidaridad. Tiene como objetivo destacar el poder de la acción colectiva para impulsar un cambio positivo. Ser voluntario o voluntaria supone un compromiso que se toma por iniciativa propia, libremente, por lo que se actúa de forma desinteresada sin contraprestación económica. 

El incremento de falta de oportunidades, así como diversos retos en todos los ámbitos de la vida, hace necesario que trabajemos juntos para encontrar soluciones comunes. En todo el mundo, los voluntarios y voluntarias permiten crear nuevos caminos para beneficiar a muchas personas que lo necesitan.  

Sin duda, el voluntariado es una labor maravillosa donde la empatía y la solidaridad se encuentran. Ambos conceptos comparten un gran anhelo humano: querer apoyarnos mutuamente desde la confianza, el respeto, la tolerancia y la gratitud. Apoyar a otros es quizás una de las mejores acciones que podemos realizar para crecer como sociedad.

A continuación, te compartimos 10 razones para impulsar tu fuerza voluntaria, que hemos aprendido gracias a todas las personas que forman parte del Área de Voluntariado de Fundación Teletón.  

10 razones para ser voluntario o voluntaria 

  1. El voluntariado es clave para la transformación social, en todos los países del mundo. 
  1. Los voluntarios y voluntarias se convierten en agentes del cambio que pueden inspirar dentro y fuera de sus comunidades. 
  1. El voluntariado permite cambiar prejuicios, actitudes y comportamientos negativos, a favor de la diversidad.  
  1. Los voluntarios y voluntarias son capaces de crear lazos entre diferentes personas.  
  1. El voluntariado conlleva un aprendizaje constante sobre el entorno en donde se realiza.   

6. Los voluntarios y voluntarias son creadores de una cultura de inclusión, propia y colectiva. 

7. El voluntariado puede mejorar tu autoestima, autoconfianza y autoconocimiento. 

  1. Los voluntarios y voluntarias son un buen ejemplo para personas de todas las generaciones.  
  1. El voluntariado te hacer sentir parte de una causa importante, en tanto tiene un impacto real. 
  1. Los voluntarios y voluntarias son indispensables para mejorar el país con pequeñas y grandes acciones benéficas.  

Voluntariado en Teletón y otras formas de apoyar 

El área de Voluntariado de Teletón está conformada por personas que donan su tiempo al servicio de los usuarios de nuestros centros. Su misión es atender y servir con alto sentido humano a nuestras familias, visitantes y a los colaboradores, aportando en todo momento calidez, calidad y cariño. 

Para unirte, es necesario lo siguiente: 

  1. Tener más de 18 años. 
  1. Tener disponibilidad de tres horas, una o dos veces por semana.  
  1. Si te interesa inscribirte como voluntario o voluntaria, llama o acude a tu Centro Teletón más cercano y solicita informes. 

Año con año, miles de personas invierten su tiempo para contribuir a nuestra causa. Ya sea acompañando a los niños y a sus familias durante su atención, pero también con otras acciones. Por ejemplo, recaudando fondos a través del Boteo, ya sea presencialmente o de manera digital ; donando cabello a nuestra Fábrica de Pelucas o registrando lugares accesibles en el Mapatón. Nuestros voluntarios y voluntarias son la fuerza que hace latir el corazón de Teletón.  

Tu contribución siempre es indispensable. En nuestro 25 aniversario, te invitamos a que nos apoyes a seguir logrando la atención de más niños y niñas en nuestros centros, dona aquí , o a través de nuestros otros mecanismos de recaudación. Logremos juntos 25 años más de Teletón.