¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

Problemas de sueño en personas con cáncer: causas, impacto y estrategias de manejo

Los problemas de sueño son una preocupación significativa para las personas que enfrentan el cáncer. Estos pueden surgir por varias razones, desde los cambios físicos de la enfermedad y sus tratamientos hasta el estrés emocional asociado con el diagnóstico y el tratamiento. Comprender las causas subyacentes de los problemas de sueño en personas con cáncer es fundamental para abordarlos de manera efectiva y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

3 causas principales de los problemas de sueño

1. Cambios físicos del cáncer y sus tratamientos

Los efectos físicos del cáncer y sus tratamientos, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, pueden tener un impacto significativo en el sueño. El dolor, la incomodidad y otros síntomas físicos pueden dificultar conciliar el sueño o mantenerlo durante la noche.

2. Efectos secundarios de los medicamentos

Muchos medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer pueden tener efectos secundarios que afectan el sueño. Por ejemplo, ciertos analgésicos pueden causar somnolencia durante el día o insomnio por la noche.

3. Estrés y ansiedad

El diagnóstico de cáncer y el proceso de tratamiento pueden ser extremadamente estresantes y generar ansiedad en los pacientes. Estos estados de ánimo pueden manifestarse como dificultades para conciliar el sueño o despertares nocturnos frecuentes.

Impacto de los problemas de sueño

Los problemas de sueño pueden tener consecuencias significativas en la calidad de vida y el bienestar general de las personas con cáncer. La falta de sueño adecuado puede aumentar la fatiga, disminuir la capacidad para concentrarse y tomar decisiones, y afectar negativamente el estado de ánimo y la salud mental. Además, los problemas de sueño pueden interferir con la capacidad del cuerpo para sanar y recuperarse del cáncer y sus tratamientos.

Estrategias de manejo

1. Apoyo psicológico

La psicoterapia puede ser beneficiosa para reducir la ansiedad y mejorar los hábitos de sueño. Esta forma de terapia se enfoca en cambiar los pensamientos y comportamientos negativos que contribuyen a los problemas de sueño.

2. Ambiente de sueño confortable

Crear un ambiente de sueño cómodo y relajante puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Esto incluye mantener la habitación oscura, tranquila y a una temperatura agradable, así como utilizar una cama y almohadas cómodas.

3. Establecer rutinas

Establecer rutinas regulares para irse a la cama y despertarse puede ayudar a entrenar al cuerpo para dormir mejor. Evitar la cafeína, el alcohol y las comidas pesadas antes de acostarse también puede mejorar los patrones de sueño.

4. Vigilancia médica

Es importante que los pacientes comenten cualquier problema de sueño con su equipo médico. Las y los médico tratantes pueden ofrecer consejos específicos y, si es necesario, recetar medicamentos para ayudar a mejorar el sueño. También deberán comentar con su médico los horarios de medicamentos que deban tomarse en casa, buscando que estos puedan establecerse sin que interrumpan el sueño, pero sin omitir su toma.

Si bien los problemas de sueño son una preocupación común para las personas con cáncer, hay estrategias efectivas disponibles para abordarlos. Al comprender las causas subyacentes y buscar el apoyo adecuado, los pacientes pueden mejorar su calidad de vida y bienestar durante el tratamiento del cáncer.

Consejos prácticos para combatir estereotipos de género 

En Teletón estamos comprometemos en promover la inclusión y la igualdad en todos los ámbitos de la vida. Sabemos que los estereotipos de género pueden limitar el potencial de las personas, así como perpetuar desigualdades. Es por eso que queremos brindarte algunas sugerencias para evitarlos en la casa, la escuela y la calle: 

En la casa

  • En lugar de asignar tareas domésticas según el género, como decir “las niñas limpian la casa y los niños sacan la basura”, puedes asignarlas de manera equitativa y rotativa entre todos los miembros de la familia. 
  • Anima a tus hijos e hijas a explorar una variedad de juguetes y actividades, sin importar si tradicionalmente se consideran “para niños” o “para niñas”. Por ejemplo, una niña puede disfrutar de jugar fútbol tanto como un niño puede disfrutar de jugar con muñecas. 

En la escuela

  • En lugar de dividir a los estudiantes en grupos según su género para actividades o proyectos, mezcla los grupos de manera aleatoria para fomentar la colaboración entre géneros y romper estereotipos. 
  • Utiliza ejemplos en clase que desafíen los roles de género tradicionales. Por ejemplo, al enseñar sobre figuras históricas importantes, resalta tanto a mujeres como a hombres que hayan contribuido significativamente en diferentes campos.  

En la calle

  • Cuando veas anuncios publicitarios que perpetúan estereotipos de género, como mostrar a las mujeres únicamente en roles domésticos o a los hombres como los únicos interesados en deportes, cuestiona estos mensajes y habla sobre ellos con tus amigos y familiares. 
  • Si escuchas comentarios sexistas o presencias situaciones de acoso en la calle, no te quedes en silencio. Puedes intervenir de manera respetuosa para desafiar esos comportamientos y promover el respeto y la igualdad de género. 

Recuerda que cada pequeña acción cuenta para construir un mundo más inclusivo y equitativo. ¡Juntos podemos hacer la diferencia! 

Tarjeta de Crédito Teletón Banamex

¡Cada compra ayuda, tu firma es el corazón del Teletón!

¿Sabías que cada compra que realices con tu tarjeta de crédito Teletón Banamex apoyas todo el año al Teletón?

Un porcentaje de tus compras es destinado a la Fundación Teletón y contribuye al tratamiento de miles de niños con discapacidad, cáncer y autismo.

Multiplica tu ayuda

Solicita hasta 6 tarjetas adicionales ¡sin comisión por administración(1)! y comparte la satisfacción de apoyarlos todo el año

La tarjeta de crédito Teletón Banamex tiene una comisión por administración de $540 pesos sin IVA. Con la que también apoyas a Fundación Teletón, ya que un porcentaje es destinado a Fundación Teletón.

Cada compra, una sonrisa.

(1) Se enviarán al domicilio solicitado. Para el trámite de Tarjetas adicionales, el Titular deberá estar al corriente en sus pagos. Sujeto a autorización. Se aplica para mayores de 18 años.

Oferta para residentes en México. Sujeto a autorización.

Requisitos de contratación, comisiones y condiciones de uso en www.banamex.com

Teletón Banamex: CAT PROMEDIO 89.6% Sin IVA. Calculado el 29 de noviembre del 2024 y vigente al 29 de mayo del 2025. Tasa de interés promedio ponderada anual 63.27%. Comisión por Administración $540 Sin IVA. Tasa de interés fija 0.0% para meses sin intereses.

Las Tarjetas de Crédito Banamex son productos emitidos por Tarjetas Banamex, S.A. de C.V. SOFOM ER integrante del Grupo Financiero Banamex