¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona ya! Con tu apoyo, miles de niños y niñas reciben la atención que necesitan.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

Autismo, un mundo en el que todos seamos incluidos

Cada persona con autismo tiene una forma única de ver y vivir el mundo; esas diferencias no solo merecen respeto, sino que enriquecen a toda la sociedad.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que puede presentar retos en la comunicación, la interacción social y la conducta. Pero también viene acompañada de habilidades valiosas: pensamiento lógico, atención al detalle, sinceridad, pasión por temas específicos, entre muchas otras.

¿Qué significa vivir con autismo?

Significa que una persona puede tener:

  • Dificultades para comunicarse verbal o no verbalmente.
  • Alta sensibilidad a ciertos sonidos, luces o texturas.
  • Preferencia por rutinas o estructuras predecibles.
  • Intereses profundos en temas particulares.

Pero sobre todo, significa que cada persona con autismo necesita ser comprendida, respetada y valorada por lo que es. Sin prejuicios. Sin etiquetas.

Un mundo donde todos tengan un lugar

En un mundo que cambia todos los días, debemos asegurarnos de que nadie se quede atrás. Las personas con autismo tienen derecho a acceder a servicios de salud, recibir una educación adecuada, encontrar un trabajo digno y vivir en entornos accesibles.

Eso es parte de lo que Naciones Unidas plantea en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): una agenda global para construir comunidades más justas e incluyentes. Y en Teletón, trabajamos día a día para que eso sea una realidad.

¿Cómo lo hacemos?

A través de nuestros Centros de Rehabilitación e Integración Infantil Teletón (CRIT) y el Centro Autismo Teletón (CAT), ofrecemos diagnóstico temprano, terapias personalizadas, acompañamiento familiar y espacios que promueven el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes con autismo.

Pero más allá de los servicios, construimos puentes de comprensión. Educamos, escuchamos y acompañamos. Porque la inclusión no es solo una meta: es una forma de vida.

Lo que tú puedes hacer

Construir una sociedad inclusiva es tarea de todos. Aquí te compartimos cinco acciones simples pero poderosas:

  1. Escucha sin prejuicios. Pregunta cómo puedes apoyar, sin asumir.
  2. Haz ajustes cuando puedas. Bajar el volumen, dar tiempo extra o permitir un espacio tranquilo puede marcar la diferencia.
  3. Usa lenguaje claro y directo. A veces, lo más sencillo es lo más útil.
  4. Infórmate. Aprender sobre autismo es una forma de demostrar respeto.
  5. Da oportunidades. Todos tenemos algo valioso que aportar si se nos da la posibilidad.

Creemos en la fuerza de las diferencias

En Teletón estamos convencidos de que la diversidad es una fortaleza. Y que un mundo que entiende, adapta y celebra las diferencias es un mundo mejor para todos.

La inclusión no tiene fecha. Se vive cada día, en cada gesto, en cada oportunidad que damos a quienes más lo necesitan.

Convocatoria: 7ma Edición de la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón 2025

¡Participa en la séptima edición de la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón!

Fundación Gilberto Rincón Gallardo y Fundación Teletón invitan a todos los municipios y alcaldías de México a postularse para recibir este reconocimiento, que destaca las mejores prácticas en inclusión para personas con discapacidad.

Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en México, la Fundación Gilberto Rincón Gallardo y la Fundación Teletón se unen nuevamente para otorgar este importante reconocimiento. 

Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón 

Esta medalla honra a Gilberto Rincón Gallardo, destacado activista mexicano que dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos. Fue impulsor del primer tratado internacional sobre personas con discapacidad y representó a México en la creación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, la cual entró en vigor el 3 de mayo de 2008. 

Fundación Gilberto Rincón Gallardo y Fundación Teletón se unen una vez más en 2025 para reconocer a municipios y alcaldías que se destaquen en políticas públicas, prácticas y programas que promuevan y protejan los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad. El objetivo es avanzar en materia de inclusión, visibilizando experiencias relevantes que sirvan de referencia a nivel estatal y nacional. 

¿Cómo participar? 

Pueden participar todos los municipios y alcaldías de México que consideren ser merecedores de la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón. Se requiere una carta de autorización por parte de la Presidencia Municipal, Alcalde o Alcaldesa, o de la Secretaría del Ayuntamiento de la localidad participante para postularse. 

Las postulaciones deben presentarse en este formulario, por un colaborador o colaboradora del municipio o alcaldía. 

El periodo para recibir postulaciones y evidencias será del 30 de junio al 8 de agosto del 2025, a las dos de la tarde (14:00 hrs). Es importante considerar que no podrán participar ganadores de ediciones anteriores. 

Se otorgará la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón durante el Evento Teletón 2025, que se transmitirá a nivel nacional el 11 de octubre del 2025. En esta fecha se anunciarán los tres finalistas, entre los cuales se reconocerá al municipio o alcaldía que gane el primer lugar. 

No pierdas esta oportunidad de dar visibilidad a las acciones que están marcando la diferencia a favor de los derechos de todas las personas. Descarga aquí la convocatoria y únete a esta iniciativa para construir juntos un México más inclusivo. 

Si deseas obtener más información, envía un correo a medallaporlainclusion@teleton.org.mx 

Ganadores de ediciones anteriores 

– 2019 – Zapotlán el Grande, Jalisco 

– 2020 – Los Cabos, Baja California Sur 

– 2021 – Mérida, Yucatán 

– 2022 – Benito Juárez, Quintana Roo 

– 2023 – Ahome, Sinaloa 

– 2024 – San Luis Potosí, San Luis Potosí

Menciones especiales 2024: 

–  Chihuahua, Chihuahua

–  Saltillo, Coahuila

Tecnología que cuida a los mexicanos

El R-Gait en Teletón: cuando la tecnología de punta se pone al servicio de la vida

Teletón se posiciona como un referente no solo nacional, sino mundial, al contar en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) del Estado de México: El sistema R-Gait, una plataforma de última generación desarrollada por BTL Industries que transforma la rehabilitación desde la primera sesión.

En México, el acceso a tecnología robótica de rehabilitación sigue siendo un lujo para la mayoría. Solo una pequeña parte de las instituciones especializadas cuentan con equipos avanzados para tratar trastornos del movimiento.

Sin embargo, en Teletón se ofrecen estos tratamientos sin costo o  a muy bajo costo para niños, niñas y adolescentes  y personas adultas pueden acceder a esta tecnología como paciente externo, poniendo la ciencia y tecnología al servicio de la vida.

R-Gait: precisión, motivación y resultados medibles

El R-Gait es un sistema computarizado de última generación que analiza y mejora la marcha en tiempo real, adaptándose a cada paciente. Combina:

  • Biofeedback instantáneo para corregir desviaciones
  • Soporte de peso ajustable para terapias tempranas
  • Gamificación con videojuegos terapéuticos

Esta tecnología acelera la rehabilitación en condiciones como parálisis cerebral, lesiones medulares, enfermedades neuromusculares, secuelas ortopédicas o accidentes cerebrovasculares.

Estudios de BTL reportan hasta 40% menos tiempo de terapia comparado con métodos tradicionales, con mejoras significativas en movilidad y simetría.

Rehabilitación que cambia vidas, sin importar la edad

El R-Gait, aunque llegó a los CRIT para atender a niños, también beneficia a adultos con alteraciones en la marcha. Solo requieren cumplir con medidas técnicas como la estatura mínima (desde aproximadamente 6 años).

La duración y número de sesiones varían según cada caso. Los profesionales de Teletón suelen prescribir bloques terapéuticos de al menos 15 sesiones para observar resultados, ajustando los parámetros a la respuesta individual.

Teletón: donde la tecnología no es un privilegio, es un derecho

Uno de los mayores logros en Teletón es haber hecho accesible, lo que, por su costo, resulta inaccesible para la mayoría de los mexicanos: Una rehabilitación de calidad, con especialistas preparados y con tecnología de primer nivel. 

En Teletón:

  • Niñas y niños con discapacidad reciben terapia sin costo o  a muy bajo costo.
  • Personas adultas pueden acceder como pacientes externos, pagando una cuota de recuperación que es muy inferior al costo promedio del mercado que ayuda a sostener la atención de más niños.

De esta forma, se garantiza que personas de todas las edades puedan recibir rehabilitación de calidad, independientemente de su situación económica.

El amor y la ciencia al servicio de la vida

Con 30 años de experiencia en 24 estados, Teletón ha establecido un modelo de rehabilitación integral que combina:

  • Infraestructura de vanguardia
  • Profesionales especializados y certificados
  • Tecnología de nivel internacional como el R-Gait

El R-Gait representa uno de los múltiples avances tecnológicos implementados. Su presencia refleja un principio fundamental: cuando la ciencia y la empatía se unen, la rehabilitación se convierte en esperanza.

Padeltón 2025

Únete al Padeltón de Teletón 2025 y juntos demostremos que el deporte cambia vidas

En Fundación Teletón, creemos en el poder del deporte para unir corazones y cambiar realidades. Por eso, este 2025 te invitamos a ser parte del Padeltón, un torneo nacional de pádel que no solo promueve la pasión por el juego, sino que también suma esfuerzos para apoyar a los niños, niñas y adolescentes que atendemos en Teletón.

¿Qué es el Padeltón?

El Padeltón es mucho más que un torneo: es una experiencia única donde deportistas, familias, colaboradores y pacientes se unen para vibrar con cada punto y cada juego.

Durante este primer torneo buscaremos reunir a 2,000 jugadores participantes en todo el país, donde demostraremos que México se mueve con la energía de la generosidad y que, trabajando en equipo, podemos cambiarlo todo mientras competimos de una manera sana y con un propósito en común: nuestros niños y niñas con discapacidad, autismo y cáncer que se atienden en Teletón.

¿Por qué participar?

  • Vive la emoción: Disfruta de un torneo lleno de diversión, pasión y esperanza.
  • Premios increíbles: Trofeos, raquetas, celulares, noches de hotel y clínicas profesionales en línea.
  • Y lo más importante que es apoyar una gran causa: Tu participación contribuye directamente a los programas de atención de Fundación Teletón, donde tú harás que cientos de niños y niñas sigan recibiendo la atención y tratamientos que necesitan para cambiar su vida.

Calendario de Torneos por CRIT

A continuación, te compartimos las fechas confirmadas de los torneos en los distintos Centros Teletón:

  1. CRIT AGUASCALIENTES – 28 de julio al 3 de agosto
  2. CRIT BAJA CALIFORNIA – 6 de septiembre 
  3. CRIT BAJA CALIFORNIA SUR LA PAZ – 3 y 4 de octubre
  4.  CRIT BAJA CALIFORNIA SUR LOS CABOS – 26 y 27 de septiembre
  5. CENTRO AUTISMO TELETÓN – 27 al 30 de agosto
  6. CRIT CIUDAD DE MÉXICO – 25 al 28 de septiembre 
  7. CRIT CHIAPAS – 30 de agosto 
  8. CRIT CHIHUAHUA – 27 al 30 de agosto
  9. CRIT COAHUILA – 23 al 30 de octubre
  10. CRIT DURANGO – Próximamente 
  11. CRIT ESTADO DE MÉXICO – 3, 4 y 5 de octubre
  12. CRIT GUANAJUATO – 2 al 5 de julio
  13. CRIT GUERRERO – 20 al 27 de septiembre 
  14. CRIT HIDALGO – Próximamente 
  15. HOSPITAL INFANTIL TELETON DE ONCOLOGÍA – 25, 27, 27 y 29 de septiembre 
  16. CRIT MICHOACÁN – Próximamente 
  17. CRIT MONTAÑA DE GUERRERO – Próximamente 
  18. CRIT NEZA – 27 al 30 de agosto 
  19. CRIT OAXACA – 13 al 15 de junio
  20. CRIT OCCIDENTE – 22 al 27 de septiembre  
  21. CRIT PUEBLA – 26 al 29 de junio
  22. CRIT QUINTANA ROO -Próximamente
  23. CRIT SINALOA – Próximamente
  24. CRIT SONORA – Próximamente
  25. CRIT TAMAULIPAS – 15 al 17 de agosto 
  26. CRIT VERACRUZ – 7 al 10 de agosto 
  27. CRIT YUCATÁN – Próximamente

¿Cómo inscribirte?

Contacta al CRIT más cercano para conocer los detalles de inscripción, costos y categorías disponibles:

  • CRIT Oaxaca – Tel. 951 502 1100
  • CRIT Michoacán – Tel. 443 322 4041
  • CRIT Tamaulipas – Tel. 833 260 3900
  • CRIT Veracruz – Tel. 782 826 3233
  • CRIT Baja California – Tel. 664 900 9999
  • CRIT Chiapas – Tel. 961 617 2400
  • CRIT Puebla – Tel. 222 303 6970
  • CRIT Guanajuato – Tel. 462 606 8687
  • CRIT Coahuila – Tel. 844 438 3838
  • CRIT Edo Mex – Tel. 55 5321 2223
  • CRIT Aguascalientes – Tel. 449 910 2223
  • CRIT Chihuahua – Tel. 614 429 5354
  • CRIT CDMX – Tel. 55 5037 0506
  • CRIT Nez y CAT – Tel. 55 2619 7374
  • CRIT Guerrero – Tel. 774 434 1500
  • CRIT Occidente – Tel. 333 134 2526
  • CRIT BC Sur Los Cabos – Tel. 612 175 0910
  • HITO – Tel. 447 235 5700
  • CRIT BC Sur La Paz – Tel. 612 175 0910

En caso de que no esté tu CRIT, mantente atento, pronto tendremos más información

Reciclatón: Cuando reciclas cambias la vida de niños de Teletón

¡Sé parte de la campaña de acopio de residuos más grande de México!   

¿Qué es el Reciclatón?

La campaña de acopio más grande de México, organizada por Fundación Teletón, donde reciclar se convierte en rehabilitación. Este año, del 16 de junio al 3 de octubre, buscamos recolectar 200 toneladas de residuos en los Centros Teletón (CRIT) de todo el país.  

Nuestro impacto el año pasado: ¡El 2024 superamos nuestra meta!  

El éxito del Reciclatón del 2024 nos ha llenado de inspiración para seguir siendo Orgullosamente Tercos por un mundo mejor. Gracias a la participación de personas comprometidas como tú, logramos recolectar más de 400 toneladas de residuos sólidos.

De acuerdo con los datos obtenidos de la página de Ecoce, los resultados del Reciclatón 2024 fueron asombrosos:  

  • Ahorra la energía equivalente para mantener encendido 1 refrigerador durante 6,331,427 días y noches.  
  • Ahorramos el combustible necesario para recorrer 2,467,505 km en auto.  
  • Evitamos la emisión de 1,032,160 kg de CO2, un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático global.  
  • Ahorramos el agua necesaria para una persona durante 2,559,494 días.  
  • Evitamos la tala de 627 árboles.  
  • Juntamos alrededor de 1,681 camiones de basura.  

¡Este año necesitamos ir más allá! Tu apoyo es vital para lograrlo. 

Cómo participar en Reciclatón 202

Identifica los residuos que puedes reciclar como lo son:

  • Botellas PET (agua/refresco)
  • Envases HDPE (shampoo/detergente)
  • Latas de aluminio
  • Tetra Pak® (leche/jugo)

Y sigue estos tres sencillos pasos:

Revisa las instrucciones completas en nuestro manual.  

Centros de acopio  

Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), en diferentes estados del país

Lunes a viernes, de 9:00 am a 2:00 pm. Ubica tu centro más cercano aquí. 

¿Por qué unirte al Reciclatón?  

Si necesitabas una razón para unirte al Reciclatón, aquí te damos varias:

  1. Economía circular: Tus residuos se transforman en recursos para niños con discapacidad, autismo y cáncer.
  1. Reduces la cantidad de basura en los vertederos: Reciclar ayuda a reducir la contaminación de los diversos ecosistemas del mundo, al enfocar mejor la basura solo en ciertos depósitos. 
  1. Ahorras energía: Reciclar requiere menos energía que producir nuevos materiales, lo cual disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.  
  1. Fomentas el trabajo de emprendedores ambientalistas: Reciclar favorece el comercio de productos que dan paso al crecimiento de una economía más sostenible.   
  1. Mejoras la calidad de vida de las personas y otros seres vivos: Reciclar disminuye la contaminación del aire, el agua y el suelo, lo cual favorece la calidad de vida en muchas comunidades y ciudades. 

Recuerda que cuando reciclas cambias la vida de cientos de niñas y niños de Teletón. Cuando reciclas, tú cambias todo y juntos cuidamos al planeta.

Únete al Empleotón y abre las puertas a tu futuro laboral 

En Teletón, creemos firmemente en elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, autismo y cáncer, promoviendo su plena inclusión.

Por eso, estamos comprometidos con promover el trabajo como un derecho fundamental. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 27, establece que todas las personas tienen derecho a trabajar en igualdad de condiciones, accediendo a empleos dignos, elegidos libremente y en entornos laborales inclusivos y accesibles.

En 2025, nos aliamos con empresas que comparten esta visión para llevar a cabo el Empleotón, una iniciativa que busca ofrecer 3,000 oportunidades laborales en México para personas con discapacidad.

¿Por qué es importante el Empleotón?

En México hay aproximadamente 8.8 millones de personas con discapacidad, según el INEGI (ENADID 2023), lo que representa el 6.7% de la población del país.

De estas, tan solo el 40.6% que están en edad laboral (de 15 años o más) se encuentran trabajando, mientras que en la población sin discapacidad en edad laboral el 73.5% cuentan con trabajo.

Empleotón surge para cerrar esta brecha, ofreciendo oportunidades reales y transformando vidas. Además, la inclusión laboral no solo beneficia a las personas, sino también a las empresas:

  • Aumenta la productividad hasta en un 28% (Centro Europeo de Fundaciones, 2023).
  • Los equipos diversos tienen 19% más posibilidades de generar ingresos superiores gracias a la innovación (McKinsey & Company, 2023).
  • Las empresas inclusivas son percibidas como 30% más éticas y responsables, mejorando su reputación (Corporate Equality Index, 2023).

Con esta iniciativa, no solo transformamos vidas, sino que también construimos una sociedad más justa, inclusiva y preparada para valorar el talento de todos. Juntos, hagamos de México un lugar mejor para todos.

¿Cómo participar? 

Si tienes una discapacidad y deseas encontrar un espacio donde desarrollarte profesionalmente, te invitamos a participar en el Empleotón. Para hacerlo, contacta a tu Centro Teletón más cercano, donde recibirás toda la información necesaria para conocer las vacantes que habrá en tu región.

Es importante que sepas que aplicar implica seguir un proceso. Estaremos compartiendo las fechas específicas y los requisitos de las vacantes en cada uno de nuestros centros, para que puedas presentar tu solicitud de manera efectiva.

    Calendario del Empleotón en los Centros Teletón

    A continuación, encontrarás las fechas en las que podrás registrarte y participar en el Empleotón, en cada uno de nuestros centros:

    1. CRIT AGUASCALIENTES – Próximamente
    1. CRIT BAJA CALIFORNIA – 28 de mayo y 18 de octubre 2025 
    1. CRIT BAJA CALIFORNIA SUR – Próximamente 
    1. CENTRO AUTISMO TELETÓN – 6 de junio de 2025
    1. CRIT CIUDAD DE MÉXICO – Próximamente 
    1. CRIT CHIAPAS – Próximamente 
    1. CRIT CHIHUAHUA – 19 de marzo de 2025
    1. CRIT COAHUILA – Próximamente
    1. CRIT DURANGO – Próximamente 
    1. CRIT ESTADO DE MÉXICO – Próximamente 
    1. CRIT GUANAJUATO – Próximamente
    1. CRIT GUERRERO – 25 de junio de 2025 
    1. CRIT HIDALGO – 18 de octubre de 2025  
    1. HOSPITAL INFANTIL TELETON DE ONCOLOGÍA – Próximamente 
    1. CRIT MICHOACÁN – Próximamente 
    1. CRIT MONTAÑA DE GUERRERO – Próximamente 
    1. CRIT NEZA – Próximamente 
    1. CRIT OAXACA – 22 y 23 de mayo de 2025
    1. CRIT OCCIDENTE – Próximamente  
    1. CRIT PUEBLA – 18 de octubre de 2025 
    1. CRIT QUINTANA ROO -Próximamente
    1. CRIT SINALOA – 27 de junio de 2025
    1. CRIT SONORA – Próximamente
    1. CRIT TAMAULIPAS – Próximamente 
    1. CRIT VERACRUZ – 21 de agosto de 2025 
    1. CRIT YUCATÁN – Próximamente

    Cómo cuidar a tu hijo o hija después del cáncer

    El cáncer infantil transforma la vida de quienes lo enfrentan. Una vez superado el tratamiento, es natural preguntarse cómo garantizar la mejor calidad de vida. En Teletón junto al HITO (Hospital Infantil Teletón de Oncología), sabemos que el cuidado no termina con la remisión; por eso, te compartimos algunos consejos que te pueden ser de utilidad.

    1. Seguimiento médico: la base de una recuperación exitosa

    Los controles periódicos son clave para detectar complicaciones y asegurar una recuperación adecuada. En HITO, diseñamos programas personalizados para cada paciente.

    Recomendaciones:

    • Asiste puntualmente a todas las citas médicas.
    • Informa al equipo sobre cualquier síntoma nuevo.
    • Registra tratamientos recibidos y recomendaciones.

    2. Cuidado emocional: sanar desde el interior

    El cáncer impacta emociones y mente. Es normal que los niños experimenten miedo o tristeza, y que tú también te sientas abrumada o abrumado. El apoyo psicológico especializado es fundamental para cuidarnos emocional y mentalmente.

    Tips:

    • Fomenta la comunicación abierta con tu hijo/a.
    • Usa el arte, música o deporte para expresar emociones.
    • Pide apoyo psicológico. Es importante que tenga un seguimiento de un profesional de la salud mental para saber cómo gestionar sus emociones, entender lo que está ocurriendo y generar nuevas herramientas durante este proceso.

    3. Nutrición: fortalece cuerpo y espíritu

    Una alimentación balanceada es vital. En HITO, contamos con nutricionistas especializados que crean planes adaptados para la etapa de remisión.

    Recomendaciones:

    • Prioriza alimentos ricos en vitaminas y proteínas.
    • Evita procesados y excesos de azúcar.
    • Involucra a toda la familia en hábitos saludables. Llevar una dieta balanceada en familia es la mejor opción para cuidar de todos.

    4. Reinserción a la rutina: recuperar la confianza

    Volver a la escuela y actividades diarias es un paso importante, por lo mismo es un trabajo que comienza en casa, se refuerza en la escuela y se vive cada día.

    Consejos:

    • Comunica las necesidades de tu hijo/a a la escuela.
    • Establece metas pequeñas y realistas.
    • Celebra cada logro, por pequeño que parezca.

    5. Autocuidado: empoderar a tu hijo/a

    Enseñar hábitos saludables (higiene, descanso, actividad física) promove su autonomía. Recuerda que no estarás acompañándole en todo momento, por eso es mejor que le des las herramientas para valerse por sí mismo, y así se sienta seguro de sus decisiones, acciones y sepa cómo cuidarse cuando no estés presente.

    Recomendaciones:

    • Involúcralo en su cuidado según su edad.
    • Adapta actividades físicas a su condición.
    • Refuerza su autoestima reconociendo sus esfuerzos.
    • Dale la responsabilidad de tomar decisiones y no sentirse sin el poder de opinar.

    6. Prevención a largo plazo

    Mantener un estilo de vida saludable y atención médica preventiva es esencial. En HITO, te guiamos para un futuro pleno.

    Acciones clave:

    • Promueve actividad física en familia.
    • Evita tabaco y exposición solar excesiva.
    • Cumple con exámenes preventivos. Es importante el tener una rutina de exámenes, de esta forma, aunque haya pasado mucho tiempo, nos aseguramos que todo se encuentre en orden.

    El camino después del cáncer tiene desafíos, pero también oportunidades para crecer y celebrar la vida. En el Hospital Infantil Teletón de Oncología, estamos contigo y tu familia para construir un futuro lleno de esperanza.