Teletón: Vanguardia en Rehabilitación con Tecnología de Clase Mundial

Teletón cuenta con la mayor flota de equipos Lokomat de rehabilitación en todo México y se consolida como líder en innovación terapéutica en América Latina.

“El amor y la ciencia al servicio de la vida” no es solo un lema en Teletón, sino una realidad que posiciona a los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) como la opción principal en rehabilitación en México y uno de los sistemas más avanzados a nivel global.

Con presencia en casi todos los estados del país, en Teletón se ha hecho posible lo impensable: llevar rehabilitación de alta tecnología cerca de los hogares de millones de mexicanos.

Lokomat: Tecnología Suiza que Transforma Vidas

Desarrollado por Hocoma —líder mundial en robótica médica—, el Lokomat es el sistema más avanzado para rehabilitación de marcha, reconocido internacionalmente por su precisión y resultados. 

¿Qué lo hace único a Lokomat?

  1. Órtesis inteligentes: Se ajustan al tamaño de cada niño y niña.
  2. Sistema de soporte de peso: Controla la carga que soportan las extremidades inferiores.
  3. Gamificación: Entorno interactivo con juegos que motivan la participación activa.

Su ventaja:

  • Reeduca el cerebro: Graba patrones de movimiento correctos mediante repetición precisa.
  • Reduce tiempos de terapia: De 1 año a 6 meses en algunos casos.
  • Es divertido: Los niños juegan mientras se rehabilitan (ej.: “persiguen” estrellas en una pantalla mientras caminan).

El Lokomat no es un lujo, es una herramienta que da acceso a una rehabilitación de calidad para todos aquellos que la necesitan.

Dra. María Elena Lerma, especialista de Teletón.

Teletón: Excelencia que Rompe Barreras

Teletón tiene un Lokomat en cada CRIT, reforzando el compromiso de que la rehabilitación de calidad sea accesible para todos, sin importar su condición socioeconómica.

Para todos: Además de niños y niñas con discapacidad, adultos (pacientes externos) pueden acceder a esta tecnología mediante cuotas de recuperación que sostienen la operación de los centros.

Modelo integral: Combinación de robótica, terapia humana y seguimiento personalizado.

“En Teletón, la rehabilitación es un derecho, no un privilegio. Por eso invertimos en lo mejor: para que nadie se quede atrás”,

Dra. Lerma.

¿Cómo acceder a los servicios de Teletón como paciente externo*?

  • Acércate al CRIT más cercano para evaluación individualizada.
  • Define objetivos con especialistas: cada tratamiento es personalizado.
  • Combina tecnología y amor: El Lokomat es parte de un modelo integral que incluye terapia física y psicológica.

“El amor y la ciencia al servicio de la vida”

*Se considera paciente externo a cualquier persona que entre en categoría de Servicio Externo donde son personas que pasan de los 18 años y cubren una cuota de recuperación que sirve para continuar ofreciendo terapia integral a niños y niñas con discapacidad, autismo o cáncer.