Existen muchos temores y dudas sobre la vacunación. En Fundación Teletón conocemos su importancia y, por eso, hoy compartimos algunos mitos y realidades sobre la vacunación.
La importancia de la vacunación
La pandemia nos ha demostrado la importancia de la vacunación: Así es el mundo sin una vacuna. Y no nos gusta cómo se ve.
Continúa vacunando a tus hijos o hijas durante la contingencia.
Si tienes dudas, consulta a tu médico o llama al (800) TELETÓN, donde nuestros expertos te guiarán para hacerlo con seguridad.
Unidos podemos prevenir enfermedades.
Mitos y realidades sobre la vacunación
MITO | REALIDAD |
Las enfermedades para las cuales existen vacunas no son serias | Todas las vacunas que existen nos protegen de las complicaciones que pueden presentarse con enfermedades graves |
Las vacunas no son necesarias porque previenen enfermedades que ya no existen | Todas las enfermedades continúan existiendo, pero su contagio ha disminuido gracias a las vacunas |
Si muchas personas están vacunadas, mi hijo no necesita vacunas | Confiar en las acciones de otros para proteger a tu hijo sólo funciona si todas las demás personas están vacunadas; mientras más padres y madres tengan esta actitud, más riesgo de pandemia habrá |
Es mejor recibir una vacuna a la vez | Gracias a la combinación de vacunas es posible protegerte contra múltiples enfermedades con una sola inyección |
Habrá menos efectos secundarios si tardo en vacunar a mi hijo | Los niños responden bien a las vacunas desde una edad muy temprana; el riesgo de efectos secundarios no varía conforme a la edad |
Las vacunas no son seguras | Todas las vacunas son seguras y eficaces, pues deben ser aprobadas por autoridades sanitarias a nivel mundial |
Las vacunas causan autismo | No existe ninguna evidencia científica detrás de esta idea |
Mi hijo está siendo amamantado, y eso lo protege contra infecciones | La leche materna no es un sustituto a la vacunación |