Texto blanco sobre fondo morado: Día mundial de la diabetes

Síntomas y cuidados de la diabetes infantil

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México 3 de cada 10 niños tiene diabetes. Este 14 de noviembre, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre esta enfermedad, queremos que conozcas más sobre los síntomas y los cuidados de la diabetes infantil.

¿Qué es la diabetes infantil?

La diabetes infantil es un trastorno del metabolismo. Cuando un niño la tiene, su cuerpo  no puede aprovechar los alimentos que consume, especialmente el azúcar. A su vez, esto provoca afectaciones en los vasos sanguíneos, en el corazón, la visión y  el sistema neurológico.

Hay dos tipos de diabetes:

La tipo 1, que es la más común entre niños. También se le conoce como diabetes juvenil. En estos casos, el páncreas no es capaz de producir insulina, que es la sustancia encargada de transformar el azúcar en energía. 

La diabetes tipo 2 está vinculada con la alimentación y los hábitos físicos de las personas. Se cree que la diabetes infantil tipo 2 va en aumento debido a un incremento en la obesidad en niños, niñas y adolescentes.  

Síntomas

Existe una sintomatología genérica que podemos identificar en nuestros hijos:

  • Sed que no se sacia a pesar de tomar agua 
  • Aumento en la frecuencia de la orina 
  • Disminución de peso
  • Aumento del apetito
  • Fatiga
  • Aliento con olor a fruta
  • Irritabilidad o cambios de comportamiento

Si tu hija o hijo presenta uno o más de estos síntomas por varios días seguidos, acude con un especialista.

Cuidados 

La mejor forma de combatir la diabetes infantil es con la prevención. Es por esto que debemos ayudar a nuestros hijos a mantener un peso saludable: con una alimentación balanceada, con ejercicio por lo menos 4 días a la semana y limitando el tiempo que pasan sin moverse frente al celular, la computadora o la televisión.

Los siguientes cuidados básicos pueden ser útiles en caso de un diagnóstico de diabetes infantil:

  • Aseguren un adecuado control de glucosa en sangre
  • Programen visitas regulares al médico
  • Realicen, al menos, un examen anual general de la salud del niño o la niña 
  • Acudan a un nutriólogo para que éste diseñe una dieta adecuada para el niño o la niña
  • Impulsa a tu hijo o hija a hacer ejercicio
  • Eviten el consumo de azúcares