La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es causada por la degeneración irreversible de las neuronas motoras y de las raíces neurales. Estas controlan los movimientos musculares voluntarios. Cuando se dañan, provocan debilidad y atrofia muscular.
Los síntomas más comunes son:
- Retos para hablar
- Sensación de cansancio
- Rigidez muscular
- Contracciones musculares
- Parálisis
- Pérdida de peso
¿Qué causa la ELA?
Actualmente se desconocen las causas de ELA. Suele afectar más a hombres de entre 40 y 60 años de edad.
Tratamiento de la ELA
La ELA no tiene cura, pero existen tratamientos que permiten retrasar su progresión. Especialistas utilizan terapias y dispositivos que permiten que las personas con ELA continúen siendo independientes por más tiempo y tengan una mejor calidad de vida. Con una atención integral, que involucre rehabilitación y medicamentos, es posible prolongar la esperanza de vida de las personas con ELA.
Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
El 21 de junio busca crear conciencia sobre la ELA. El objetivo es incrementar el interés en el tema y promover la búsqueda de curas y tratamientos.