¡Tu donativo cambia vidas! Apoya a niños con discapacidad, autismo y cáncer.
Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...
¡Gracias de corazón por tu apoyo!
Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón. Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex? Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.
Invita a tus amigos a unirse a esta causa:
¡GRACIAS! Por favor espera un momento...
¡Gracias de corazón por tu apoyo!
Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón. Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.
¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex? Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.
Invita a tus amigos a unirse a esta causa:
Ocurrió un error al procesar la donación. Por favor comunícate al 800 719 9999
El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo
electrónico. Continuar
Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al
8008353866
¡Gracias de corazón por tu apoyo!
Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón. Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.
Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.
¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex? Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.
Invita a tus amigos a unirse a esta causa:
Ocurrió un error al procesar la donación vía PayPal.
Este 2019, Fundación Teletón convoca a la sociedad a unirse para cambiar vidas.
A través de la campaña titulada: ¿A ti qué te gusta hacer?, la sociedad puede participar, recaudar fondos y donarlos a Teletón. ¡Conoce la campaña! Súmate a las iniciativas disponibles o crea la tuya e invita a tu familia.
Cada peso donado será destinado a la atención de miles de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, cáncer o autismo, en uno de los 24 Centros Teletón.
¿Es verdad que no atienden a niños de bajos recursos?
POR: TELETÓN MÉXICO /
3 pasos para prevenir la discapacidad en la vejez*
POR: TELETÓN MÉXICO /
*Consejos de Arturo Pichardo para la prevención de la discapacidad en la vida adulta. El doctor Arturo Pichardo Egea es especialista en medicina de rehabilitación, y actualmente es el director médico corporativo del sistema de Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón.
Gracias a los continuos avances médicos, hoy tenemos la oportunidad de vivir más años. Con el objetivo de conservar una buena calidad de vida en nuestros últimos años, es importante desarrollar hábitos que garanticen nuestra salud y nos ayuden a prevenir la discapacidad.
La discapacidad en la vida adulta es ocasionada por enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, la presión arterial alta, algunos síndromes metabólicos y otras condiciones evitables.
Condición: Diabetes.
Causa: obesidad, alimentación, genética.
Ocasiona:
pérdidas de sensibilidad extremidades inferiores y superiores
problemas de circulación en extremidades superiores e inferiores
lesiones en la piel que derivan en amputación
problemas visuales como retinopatía diabética y disminución de agudeza visual
problemas de movilidad
Condición: Deterioro cognitivo.
Causa: genética, falta de ejercicio, falta de ejercicios mentales.
Ocasiona:
en una primera etapa
pérdida de memoria
pérdida de atención
pérdida de velocidad de procesamiento de información
en etapas más avanzadas
pérdida de funciones de independencia básica (alimentarse, ir al baño y asearse)
Condición: Degeneración articular y pérdida de masa muscular.
Causa: es común en todos los humanos, pero se incrementa la probabilidad de sufrirla con una mala alimentación, falta de ejercicio.
Ocasiona:
pérdida de densidad ósea
incrementa la tendencia a las fracturas
3 pasos para prevenir la discapacidad
¡Nuestra calidad de vida está en nuestras manos! Sigue estos 3 consejos para mantener tu salud y prevenir la discapacidad en la vida adulta.
Aliméntate sanamente
Realiza una actividad física adecuada para tu grupo de edad:
En jóvenes se recomienda la actividad física de alto impacto para prevenir obesidad
En adultos se recomienda la actividad física de bajo impacto, que mantenga el adecuado funcionamiento cognitivo, de coordinación motriz, articular y cardiovascular.
Realiza actividades cognitivas, como armar rompecabezas, leer, jugar ajedrez, etc.
Si tienes algún consejo o duda, ¡compártelo con nosotros en redes sociales!
Foto: Matthias Zomer, de Pexels
Esfuerzos de alfabetización de Teletón
POR: TELETÓN MÉXICO /
La lectoescritura constituye un pilar fundamental en el mundo actual. No sólo es una herramienta indispensable para alcanzar nuestros objetivos educativos, también es importantísima para la inclusión y la independencia de todas las personas.
¿Por qué?
Porque saber leer y escribir incrementa nuestros prospectos económicos, mejora nuestra calidad de vida, e incrementa nuestra posibilidad de continuar estudiando.
Es por esto particularmente importante para personas pertenecientes a grupos en situación de riesgo, como son los niños y las niñas con discapacidad, cáncer o autismo.
ALFABETIZACIÓN Y TELETÓN
En los Centros Teletón es muy importante la inclusión educativa. A través de los esfuerzos que realizamos en esta área mejoramos la calidad de vida de todos nuestros niños y niñas.
A continuación te presentamos cómo contribuimos a esta labor en cada uno de nuestros centros.
INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL CAT
En el Centro Autismo Teletón contamos con un área de integración educativa. Su objetivo es acompañar a las familias en el proceso de inclusión de sus hijos o hijas en un centro educativo.
¿Cómo se hace?
Brindando capacitación, talleres de sensibilización y acompañamiento a los centros educativos donde hay alumnos y alumnas con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Además, preparando a los niños y las niñas con TEA para que, a su egreso, cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para su integración en un ámbito escolar.
INCLUSIÓN EDUCATIVA EN EL HITO
Muchos niños y niñas atendidos en el Hospital Infantil Teletón de Oncología están lejos de casa. Para apoyarlos durante su tratamiento, y para facilitar el monitoreo de su enfermedad, Fundación Teletón creó Casa Teletón.
Casa Teletón, además de proveer un hogar a nuestros y nuestras pacientes, les da educación. Ahí, contamos con un modelo educativo único en el país, cuyo objetivo es lograr que los niños, niñas y adolescentes continúen estudiando en una escuela certificada por la SEP.
No sólo los niños y las niñas reciben educación en Casa Teletón. También, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), contamos con un programa de alfabetización y regularización escolar para padres y madres de familia. Para que nadie se quede atrás.
INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS CRIT
En los 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón contamos con diversas áreas que contribuyen para incrementar los niveles de independencia de los y las usuarias. El área de Terapia Ocupacional es, quizás, el área más importante para este fin. Ahí, se busca dar las herramientas para que las personas con discapacidad puedan realizar actividades diarias, como contestar una llamada telefónica, abrir un libro, encender la luz, o usar una computadora o una tablet.
Foto de portada: por Aaron Burden para Unsplash
Casa Teletón
POR: TELETÓN MÉXICO /
La Casa Teletón es un espacio creado para elevar el nivel de sobrevida de nuestros pacientes, aumentar la integración familiar y evitar el abandono del tratamiento, que a nivel nacional ocupa entre un 10% y 30%.
Gracias a la Casa Teletón, el HITO puede conseguir un mejor y más oportuno manejo de las complicaciones que se pudieran llegar a presentar, para así reducir la tasa de mortalidad de esta índole.
Los pacientes del HITO podrán vivir dentro del inmueble durante toda la estancia de su tratamiento junto con un familiar acompañante, además de que recibirán una alimentación especial y contarán con un ambiente con los más altos estándares de higiene.
Para que los pacientes puedan hospedarse en la Casa Teletón, un comité interdisciplinario evalúa si por sus condiciones de salud y familiares pueden permanecer en el albergue durante todo el tratamiento.
Instalaciones
La Casa Teletón provee a los niños, adolescentes y a sus familiares, de un lugar seguro en un espacio que satisfaga sus necesidades indispensables como:
• Hospedaje y alimentación saludable • Áreas lúdicas para niños, adolescentes y adultos • Biblioteca • Aula de cómputo • Aulas educativas y para talleres • Área de rehabilitación y para impartir clases de ballet • Comedor • Bazar • Jardines con juegos • Aparatos para ejercicios
Dentro de este recinto se busca que los pacientes no abandonen su educación escolar por ello empleamos un modelo educativo para los pequeños que se encuentran en la casa o en hospitalización.
Talleres
Parte de los objetivos de la Casa Teletón es la formación humana, para ello se imparten talleres a padres, que les permitan desarrollar sus habilidades y destrezas, para que cuando regresen a sus lugares de origen impulsen la economía de sus familias.
Así pues, algunos de los talleres que se ofrecen son corte y confección y vidrio artístico, mientras que los niños también reciben Talleres culturales como música y arte.
Un área importante es Orientación y Formación, la cual tiene como objetivo la transformación de la vida de los menores y familiares.
Durante el proceso de formación proporciona las herramientas necesarias para la corrección y modificación de conductas que afectan sus relaciones sociales, familiares e intrapersonales, de tal manera que el cambio no sólo suceda dentro de la Casa Teletón, sino que trascienda hacia cada contexto de su vida.
Esto es un ejemplo más del arduo trabajo que realiza la Fundación Teletón, con el fin de no sólo ofrecer una atención médica de calidad, sino también poder brindar de un ambiente propicio para que los pacientes y sus familiares sigan adelante con su vida.
Servicios al público en el Hospital Infantil Teletón de Oncología
POR: TELETÓN MÉXICO /
El Hospital Infantil Teletón de Oncología, ubicado en la ciudad de Querétaro, cuenta con servicios médicos y de diagnóstico para el público en general. Al acudir al HITO a realizarte alguno de los estudios, no sólo recibirás la mejor atención, además estarás contribuyendo al tratamiento de un niño o niña con cáncer.
A continuación te presentamos todos los servicios de diagnóstico y tratamiento médico disponibles en el centro oncológico. Para solicitar informes o agendar una cita, llama al 01 (442) 235 5700.
RADIOTERAPIA
A través de un equipo de profesionales integrado por Radio Oncólogos, Físicos Médicos, Técnicos Radioterapeutas y Enfermeras especializadas con amplia experiencia, el HITO utiliza un acelerador lineal ELEKTA SYNERGY de última generación para ofrecer las mejores opciones de tratamiento.
Servicios:
Radioterapia fotones 3D
Radioterapia fotones IMRT
Radioterapia fotones VMAT
Radiocirugía
Irradiación de productos sanguíneos
Irradiación corporal total pre trasplante
Equipamiento
Tomógrafo helicoidal 64 cortes para simulación
Juego de laser de posicionamiento
Acelerador multienergético ELEKTA SYNERGY (fotones y electrones)
Software de planeación 3D
Software de planeación IMRT
Software de planeación VMAT
Software de planeación radiocirugía
Sistema de verificación con rayos X
Sistema de verificación portal (TAC)
Protocolo de irradiación de productos sanguíneos
Protocolo de irradiación corporal total pre trasplante
LABORATORIO
El HITO ofrece tecnología de punta para realizar estudios especializados de la más alta calidad.
Servicios:
Biología Molecular
Citogenética
Patología
Citometría de Flujo
Laboratorio Clínico
IMAGENOLOGÍA
El HITO cuenta con personal médico altamente calificado y equipamiento de vanguardia para ofrecer servicios de Medicina Nuclear y Radiología.
Servicios:
PET CT
Gammagrafía con SPECT
Rayos X
Ultrasonido
Resonancia magnética
Tomografía computada
Paris Hilton visita el CRIT
POR: TELETÓN MÉXICO /
El día de hoy, Paris Hilton dio un pequeño pero divertido recorrido por las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
El recorrido comenzó por el pasillo de valoración, y siguió por el CEMS, Rayos X y terminó en Mecanoterapia, donde convivió y platicó un poco con las familias y los usuarios del CRIT.
Al final del recorrido, hubo un pequeño baile por parte de los niños y niñas del Ballet Teletón, y luego una sesión de pintura en la cual Paris, participó con mucho entusiasmo.
Al final, sus palabras invitaron a la gente a participar y a donar para que se pueda seguir brindando apoyo a los niños y niñas con discapacidad en todo México.
Alimentación, aspecto vital contra el cáncer
POR: TELETÓN MÉXICO /
Como ya lo hemos mencionado en otros artículos, el cáncer es una enfermedad que se caracteriza por la multiplicación de un grupo de células malignas, las cuáles crecen y llegan a otros tejidos sin que están puedan controlarse de manera autónoma.
Así pues, cuando una persona contrae esta enfermedad se ve en la necesidad de recurrir a métodos que puedan controlar este crecimiento acelerado de células, como puede ser la radioterapia, la quimioterapia y otros medicamentos más.
Sin embargo estas alternativas pueden ser muy agresivas puesto que también atacan y eliminan las células buenas de nuestro cuerpo, lo que debilita nuestro sistema inmune de forma considerable.
La alimentación
Una de las áreas o aspectos en lo que más se ha debatido acerca de su uso contra el cáncer, es la alimentación.
Y es que aunque su relación es difícil de establecer, existen diversos estudios que demuestran que una alimentación saludable puede ayudar tanto en la prevención como en el tratamiento de esta enfermedad.
Las personas con cáncer deben seguir una dieta rigurosa, establecida por su médico, en la cual se consuman los nutrientes que cada paciente requiere para continuar manteniendo la energía y poder sobrellevar los efectos secundarios de los medicamentos.
Diversos nutriólogos recomiendan añadir proteínas y calorías a la dieta, elevar los lácteos, reducir el consumo de fibra, sin embargo la dieta y alimentos adecuados deberán estar hechos a la medida de cada persona.
Los líquidos y estar hidratado también se convierte en un aspecto fundamental durante el tratamiento del cáncer, más aun cuando el apetito no permita ingerir algún otro alimento.
Un aspecto muy importante es la limpieza en los alimentos, ya que cuando una persona esta enferma de cáncer es muy susceptible a las infecciones. Por ello debemos desinfectar las frutas y vegetales, cocer muy bien las carnes, y hervir el agua y otros alimentos pare evitar que contengan alguna bacteria.
Antes de preparar la comida se debe lavar bien las manos, tratar de utilizar una tabla para cortar la carne y otra para frutas y verduras, evitar comer alimentos crudos, entre otras cosas.
Existen algunas creencias de que algunas hierbas o alimentos ayudan a combatir el cáncer, sin embargo lo más recomendable es que antes de empezar a tomar estas alternativas consulte a su médico ya que él será el único que podrá orientarlo y aclarar sus dudas.
Foto: Ella Olsson, de Pexels
¿Teletón es de Televisa?
POR: TELETÓN MÉXICO /
La fuerza de Teletón viene de un motor único: la unión de toda una sociedad comprometida con la inclusión y la solidaridad. Empresas, medios, familias, instituciones y cada persona que cree en la causa se une en un esfuerzo común para apoyar a miles de niños, niñas y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo. En este engranaje solidario, Televisa ha sido un aliado importante, brindando su plataforma para que el mensaje de Teletón llegue a todos los rincones del país.
Pero el apoyo va mucho más allá de un medio; representa la suma de miles de personas que, cada año, se alzan para decir “Teletón es México”. Sin este impulso colectivo, el latido que sostiene a Teletón no tendría la misma fuerza. Es un esfuerzo compartido donde cada colaboración cuenta y donde cada voz que se alza y se informa, lleva el mensaje más lejos.
En este video te contamos sobre nuestra relación con Televisa. ¡Infórmate y comparte!