Cómo cuidar a tu hijo o hija después del cáncer

El cáncer infantil transforma la vida de quienes lo enfrentan. Una vez superado el tratamiento, es natural preguntarse cómo garantizar la mejor calidad de vida. En Teletón junto al HITO (Hospital Infantil Teletón de Oncología), sabemos que el cuidado no termina con la remisión; por eso, te compartimos algunos consejos que te pueden ser de utilidad.

1. Seguimiento médico: la base de una recuperación exitosa

Los controles periódicos son clave para detectar complicaciones y asegurar una recuperación adecuada. En HITO, diseñamos programas personalizados para cada paciente.

Recomendaciones:

  • Asiste puntualmente a todas las citas médicas.
  • Informa al equipo sobre cualquier síntoma nuevo.
  • Registra tratamientos recibidos y recomendaciones.

2. Cuidado emocional: sanar desde el interior

El cáncer impacta emociones y mente. Es normal que los niños experimenten miedo o tristeza, y que tú también te sientas abrumada o abrumado. El apoyo psicológico especializado es fundamental para cuidarnos emocional y mentalmente.

Tips:

  • Fomenta la comunicación abierta con tu hijo/a.
  • Usa el arte, música o deporte para expresar emociones.
  • Pide apoyo psicológico. Es importante que tenga un seguimiento de un profesional de la salud mental para saber cómo gestionar sus emociones, entender lo que está ocurriendo y generar nuevas herramientas durante este proceso.

3. Nutrición: fortalece cuerpo y espíritu

Una alimentación balanceada es vital. En HITO, contamos con nutricionistas especializados que crean planes adaptados para la etapa de remisión.

Recomendaciones:

  • Prioriza alimentos ricos en vitaminas y proteínas.
  • Evita procesados y excesos de azúcar.
  • Involucra a toda la familia en hábitos saludables. Llevar una dieta balanceada en familia es la mejor opción para cuidar de todos.

4. Reinserción a la rutina: recuperar la confianza

Volver a la escuela y actividades diarias es un paso importante, por lo mismo es un trabajo que comienza en casa, se refuerza en la escuela y se vive cada día.

Consejos:

  • Comunica las necesidades de tu hijo/a a la escuela.
  • Establece metas pequeñas y realistas.
  • Celebra cada logro, por pequeño que parezca.

5. Autocuidado: empoderar a tu hijo/a

Enseñar hábitos saludables (higiene, descanso, actividad física) promove su autonomía. Recuerda que no estarás acompañándole en todo momento, por eso es mejor que le des las herramientas para valerse por sí mismo, y así se sienta seguro de sus decisiones, acciones y sepa cómo cuidarse cuando no estés presente.

Recomendaciones:

  • Involúcralo en su cuidado según su edad.
  • Adapta actividades físicas a su condición.
  • Refuerza su autoestima reconociendo sus esfuerzos.
  • Dale la responsabilidad de tomar decisiones y no sentirse sin el poder de opinar.

6. Prevención a largo plazo

Mantener un estilo de vida saludable y atención médica preventiva es esencial. En HITO, te guiamos para un futuro pleno.

Acciones clave:

  • Promueve actividad física en familia.
  • Evita tabaco y exposición solar excesiva.
  • Cumple con exámenes preventivos. Es importante el tener una rutina de exámenes, de esta forma, aunque haya pasado mucho tiempo, nos aseguramos que todo se encuentre en orden.

El camino después del cáncer tiene desafíos, pero también oportunidades para crecer y celebrar la vida. En el Hospital Infantil Teletón de Oncología, estamos contigo y tu familia para construir un futuro lleno de esperanza.