Fotografía en blanco y negro de un grupo de niños mexicanos. Son cinco. Están sonriendo a la cámara.

La importancia del Día Mundial de la Población

Actualmente, somos más de siete mil millones de personas en el planeta. En tan sólo medio siglo, el mundo duplicó su población y los problemas también lo hicieron. 

Estos problemas incluyen los siguientes: el desarrollo económico, el empleo, distribución de la renta, pobreza, protección social, y el acceso universal a la atención médica, a la educación, a la vivienda, al saneamiento, al agua, a los alimentos y a la energía. 

Todas las personas merecemos una vida digna, pero no todas las personas la tenemos.

El Día Mundial de la Población y COVID-19

El Día Mundial de la Población se conmemora el 11 de julio de cada año. Su objetivo es concientizar a la sociedad sobre problemáticas globales relacionadas con el crecimiento exponencial de la población mundial. 

En este momento de pandemia, los retos que vive la población se multiplicaron. Y, de acuerdo con la ONU, las mujeres son quienes más fueron afectadas. En los países más pobres, las mujeres perdieron oportunidades laborales y económicas, así como acceso a métodos de planificación familiar. Además, hubo un incremento en los casos de violencia doméstica. Todo esto, a su vez, podría provocar millones de embarazos no deseados e incrementar los retos que enfrentan todas las personas para acceder a una vida digna.

¿Qué podemos hacer?

Es importante continuar trabajando para garantizar el bienestar de todas las personas. En Fundación Teletón te invitamos a actuar en beneficio de la comunidad para así hacer del mundo un lugar mejor para todas las personas.

A continuación te compartimos 5 acciones sencillas para contribuir al bienestar de la población en este día:

  1. Dona sangre.
  2. Haz voluntariado en alguna fundación que te apasione.
  3. Dona ropa y alimentos a personas en situación de vulnerabilidad.
  4. Dona a causas sociales que te apasionen.
  5. Cuando tengas la oportunidad, esparce la voz sobre problemas sociales para que más personas se interesen en solucionarlos.