
Por qué un Día de los Derechos Humanos
El 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Esta fecha busca visibilizar la importancia de garantizar los derechos de todas las personas.
Ir a la nota
La solidaridad a través del voluntariado
El 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Voluntariado para resaltar la importancia del apoyo voluntario en distintas causas sociales.
Ir a la nota
La discapacidad a 25 años de Teletón
El 3 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Personas con Discapacidad para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, así como la importancia de su inclusión en todos los ámbitos de la vida.
Ir a la nota
Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El 25 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para reflexionar sobre las acciones que podemos realizar como sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Ir a la nota
Día Internacional de la Alfabetización
El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, una fecha que sirve para recordarle al mundo lo importante de este tema.
Ir a la nota
Accesibilidad y seguridad peatonal
El Día Mundial del Peatón es una fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hablar de movilidad peatonal se relaciona también con la prevención de accidentes.
Ir a la nota
Elección, autonomía y autodeterminación en jóvenes con discapacidad
El Día Mundial de la Juventud se conmemora el 12 de agosto para pensar en la participación de las y los jóvenes en la sociedad.
Ir a la nota
La importancia de la lectura en la infancia
La lectura es una actividad que contribuye tanto al desarrollo de áreas cognitivas del cerebro como al bienestar emocional.
Ir a la nota
Población con discapacidad en México
El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población con el objetivo pensar en la diversidad de la población mundial.
Ir a la nota