
Comunicación alternativa para niños con TEA
Las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) asimilan y retienen mejor la información que se les presenta de manera visual.
Ir a la nota
Recomendaciones para padres de niños con autismo ante COVID 19
Ante este periodo de suspensión por COVID 19, sabemos que seguramente en casa ya tienen algunas herramientas y apoyos, y deseamos sumar algunas ideas, por ello te compartimos algunas recomendaciones.
Ir a la nota
Hábitos de sueño para niños y niñas con autismo durante la cuarentena
El sueño, además de ser un mecanismo de descanso, también es un mecanismo de aprendizaje para todos los seres humanos.
Ir a la nota
Arma tu propio Cuarto de Estimulación Multisensorial
Los Cuartos de Estimulación Multisensorial (CEMS, como son llamados en los Centros Teletón) facilitan el desarrollo del pensamiento, la inteligencia y las habilidades sociales de las personas con autismo, lesión cerebral, discapacidad del desarrollo o demencia.
Ir a la nota
Autismo: ¿Qué hacer en caso de sismo?
Sabemos que una de las dificultades más grandes para una persona con algún Trastorno del Espectro Autista (TEA) es enfrentarse a situaciones nuevas y desconocidas.
Ir a la nota
Alcohol y tabaco, riesgos latentes de cáncer
Fundación Teletón recomienda a las personas que beben alcohol o fuman tabaco se acercan a su médico o clínica más cercana.
Ir a la nota
Dudas sobre sexualidad y discapacidad
“Las dudas más frecuentes no son de las mismas personas con discapacidad, sino de los familiares y profesionistas que tienen trato con ellas”.
Ir a la nota
3 pasos para prevenir la discapacidad en la vejez*
Gracias a los continuos avances médicos, hoy tenemos la oportunidad de vivir más años.
Ir a la nota
Alimentación, aspecto vital contra el cáncer
Existen diversos estudios que demuestran que una alimentación saludable puede ayudar tanto en la prevención como en el tratamiento de esta enfermedad.
Ir a la nota