¿Qué es la representación?

La representación es la manera en que los medios de comunicación retratan a grupos de individuos con distintas características.

Es la forma en la que algunos aspectos, como el género, la edad, las capacidades físicas, la edad o la raza, son presentados a la sociedad.

¿Por qué es importante la representación?

Si lo puedes ver, lo puedes ser: ésta es la idea detrás de quienes promueven la representación positiva de todas las personas, sin distinción de clase, raza, capacidad física o intelectual, identidad de género y orientación sexual. Muchos expertos afirman que aquello a lo que se exponen los niños, niñas y adolescentes tiene una influencia directa sobre sus metas y sus sueños. En pocas palabras: los niños y las niñas determinan lo que pueden lograr basándose en el ejemplo. En el caso de las personas con discapacidad se considera que si, en sus representaciones mediáticas, los niños y niñas con discapacidad son mostrados de maneras poco favorables, limitarán sus propias aspiraciones. 

Es por esto importante que vean a individuos como ellos y ellas retratados en los medios de forma positiva y digna. 

Dos acciones para mejorar las aspiraciones de tus hijos

  1. Discute las películas y series que ves con tus hijos, ¿qué hay de especial de cada personaje? ¿qué les gusta de los personajes que ven? ¿qué no les gusta? ¿qué pueden aprender de cada personaje?
  2. Investiga sobre cuentos, canciones, películas y series disponibles que reflejen, de forma positiva, las características de tu hijo o hija. En teleton.org encontrarás recomendaciones de películas, cuentos, libros o series ideales para tu familia.

 Foto por Porapak Apichodilok, de Pexels