¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

Tu donativo brinda atención médica de calidad a miles de niños y niñas.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

Tu donativo brinda atención médica de calidad a miles de niños y niñas.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón!

Tu donativo mensual será un gran aliado para los niños y las niñas atendidos en nuestros centros.
Gracias por contribuir y recordarles que, incluso en este año lleno de dificultades, no están solos.

Dona con la tarjeta Teletón-Citibanamex. Solicítala aquí.

Ahora cuéntale a todo el mundo:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón!

Hoy apoyaste a los niños y las niñas atendidos en los Centros Teletón.
Gracias por contribuir y recordarles que, incluso en este año lleno de dificultades, no están solos.

Tu donativo es deducible de impuestos Solicítalo aquí.

Dona todo el año con la tarjeta Teletón-Citibanamex. Solicítala aquí.

Ahora cuéntale a todo el mundo:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

El código postal no es válido.

El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito
Fotografía de médico en área de fisioterapia dentro de un Centro Teletón. Trae puesto un cubrebocas y un uniforme blanco.

CONVOCATORIA A MÉDICAS Y MÉDICOS

Fundación Teletón emite la presente convocatoria para reclutar a profesionales comprometidos con la construcción de un país más justo y diverso, con alto sentido ético y humano, para trabajar en una de las regiones con mayor nivel de marginalidad en el país.

OFERTA LABORAL

Conoce las especialidades que estamos buscando.

Si estás interesada o interesado en alguna de ellas, envía un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx con tu perfil.

Imagen de médico cargando a un niño sonriente

Infectólogo Pediatra  

 

Localidad

  • Querétaro  

 

Requisitos

  • Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría. 
  • Subespecialidad: Infectología 
  • Título y cédula profesional.  
  • Certificado vigente por su Consejo y registro de especialidad. 
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

 

Labores a realizar 

  • Atender las interconsultas realizadas para el área de infectología por los médicos acompañantes o el área de pediatría del paciente pediátrico con cáncer. 
  • Solicitar, interpretar y analizar los estudios de laboratorio clínico, microbiología y biología molecular que le permitan emitir una recomendación o establecer un manejo infectológico específico. 
  • Participar en la toma de decisiones respecto a la indicación y la realización de procedimientos invasivos relacionados con procesos infecciosos. 
  • Participar en forma activa en la contención de brotes tanto en pacientes como en colaboradores del HITO. 
  • Participar en labores docentes y de capacitación a personal médico, enfermería y de personal administrativo.
Aplica aquí
Fotografía de fotógrafa mirando a la cámara sobre fondo blanco

Médico Internista 

 

Localidad 

  • Querétaro  

 

Requisitos

  • Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Interna. 
  • Certificado vigente por su Consejo y registro de especialidad. 
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar

  • Brindar tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías: autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etc. 
  • Diagnosticar pacientes con enfermedades que afectan a diferentes órganos. 
  • Llevar a cabo exámenes físicos exploratorios en lesiones, traumatismos o personas que presenten síntomas de algún padecimiento. 
  • Revisar el historial del paciente y reportes de análisis de sangre y orina, rayos X, electrocardiogramas y otras herramientas de análisis.
Aplica aquí
Fotografía de doctor sonriendo a la cámara

Médico Nuclear 

 

Localidad 

  • Querétaro  

Requisitos 

  • Médico Cirujano con Especialidad en Medicina Nuclear. 
  • Certificado vigente por su Consejo y registro de especialidad. 
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar

  • Realizará el uso adecuado de los productos radioactivos necesarios en cada tratamiento. 
  • Realizar el informe diagnóstico de cada uno de los estudios y lo registrará en el expediente electrónico del paciente. 
  • Elaborar y entregar el formato a los pacientes sobre los niveles de rapidez de exposición. 
  • Participar en la elaboración e impartición de los cursos de entrenamiento y reentrenamiento del POE. 
  • Apoyar en la vigilancia radiológica de la instalación de medicina nuclear.
Aplica aquí
Doctor con pelo canoso y los brazos cruzados sonríe a la cámara en consultorio

Especialista en Pediatría 

 

Localidad 

  • Querétaro  

 

Esquema

  • Fines de semana y días festivos.

 

Requisitos 

  • Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría. 
  • Título y cédula profesional.  
  • Certificado vigente por su Consejo y registro de especialidad.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar

  • Evaluar y determinar los diagnósticos, procedimientos y tratamientos médicos de pacientes con diagnóstico presuntivo o definitivo de cáncer que acuden por primera vez al HITO y/o subsecuentes en Admisión Continua.  
  • Realizar, supervisar y en su caso informar a su inmediato superior sobre las desviaciones de los procedimientos de las normas técnicas.  
  • Prevenir, detectar y resolver situaciones que ponen en riesgo la vida del paciente.  
  • Conocer y participar en el cumplimiento a los procesos de Certificación Institucional.  
  • Atender el sistema de referencia-contrarreferencia según la normatividad de HITO. 
Aplica aquí
Especialista en electroneurodiagnóstico atiende a paciente de Teletón

Especialista en Electroneurodiagnóstico 

 

Localidades

  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Coahuila
  • Durango
  • Oaxaca 

Requisitos 

  • Médico Cirujano con Especialidad en Electrodiagnóstico o Electroneurofisiología. 
  • Título y cédula profesional.  
  • Certificado vigente por su Consejo. 
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar 

  • Elaborar informes aportando elementos para la toma de decisiones de atención médica, quirúrgica y de terapias. 
  • Solicitar en caso necesario la actuación del Médico anestesiólogo para la realización de estudios de Electroneurodiagnóstico. 
  • Evaluar el desempeño del personal a su cargo. 
  • Realizar investigación médica en materia de Electroneurodiagnóstico de acuerdo con la Dirección Médica Corporativa.
Aplica aquí
Psiquiatra atiende a paciente en Teletón

Especialista en Psiquiatría  

 

Localidades 

  • Coahuila 
  • Michoacán 
  • Oaxaca 
  • Quintana Roo 
  • Sonora 

 

Requisitos 

  • Médico Cirujano con Especialidad en Psiquiatría. 
  • Título y cédula profesional.  
  • Certificado vigente por su Consejo. 
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.  

 

Labores a realizar

  • Brindar consulta psiquiátrica. 
  • Realizar valoraciones. 
  • Realizar entrevista con padres de familia. 
  • Realizar diagnóstico. 
  • Brindar pronóstico. 
  • Desarrollar planes de trabajo. 
  • Brindar tratamiento adecuado. 
  • Mantener secuencia de evaluaciones. 
  • Revisar cada caso en conjunto con las áreas de psicología familiar.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en rehabilitación en un Centro Teletón

Médico Especialista en Rehabilitación

 

Localidad:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Chihuahua
  • Durango
  • Guerrero
  • Tamaulipas
  • Veracruz

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Medicina de Rehabilitación
  • Título y cédula profesional de la especialidad.
  • Certificado vigente por su consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Valorar el ingreso de los menores con riesgo o con discapacidad.
  • Canalizar los menores con discapacidad que no cumplan con los criterios de inclusión.
  • Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de rehabilitación.
  • Establecer en conjunto con la familia y el equipo interdisciplinario objetivos centrados.
  • Recibir informes de las áreas de terapia física, ocupacional, de lenguaje, psicología clínica, trabajo social, proyectos de inclusión y atención familiar.
  • Determinar el egreso de las personas atendidas, según las políticas ya establecidas.
  • Solicitar las interconsultas y estudios auxiliares de diagnóstico.
  • Realizar la valoración inicial con historia clínica completa en la primera visita.
  • Realizar un seguimiento continuo del proceso de inclusión social.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en neurología pediátrica en un Centro Teletón

Médico Especialista en Neurología Pediátrica

 

Localidad:

  • Baja California
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Sonora
  • Tamaulipas

Requisitos:

  • Médico Cirujano, Especialidad en Pediatría y Alta Especialidad en Neurología.
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Contribuir a la elaboración del material didáctico sobre prevención de riesgo y de discapacidad en su especialidad.
  • Coordinar el proceso de rehabilitación integral.
  • Solicitar y valorarlos estudios de gabinete necesarios y de acuerdo con el árbol de prescripción establecido en cada clínica.
  • Apoyar con su valoración al establecimiento del diagnóstico de discapacidad y pronóstico de rehabilitación cuando sea necesario.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo multidisciplinario.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en ortopedia en un Centro Teletón

Médico Especialista en Ortopedia

 

Localidad:

  • Baja California Sur
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Sonora
  • Tamaulipas

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Ortopedia.
  • Título y cédula profesional de la especialidad.
  • Certificado vigente por su consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Contribuir a la elaboración del material didáctico sobre prevención de riesgo y de discapacidad en Ortopedia.
  • Coordinar con la Subdirección Médica de Clínica el proceso de Rehabilitación Integral.
  • Apoyar con su valoración al establecimiento del diagnóstico de discapacidad y pronóstico de rehabilitación.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo multidisciplinario.
  • Prescribir y aplicar, en caso necesario, los medicamentos.
  • Lograr el mayor nivel en eficiencia y efectividad del tratamiento.
  • Establecer acciones preventivas en primer, segundo y tercer nivel desde el punto de vista de la Ortopedia.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en rehabilitación pulmonar dando terapia a un paciente en un Centro Teletón

Médico Especialista en Rehabilitación Pulmonar

 

Localidad:

  • Oaxaca
  • Tamaulipas
  • Yucatán

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Medicina de Rehabilitación.
  • Alta Especialidad en Rehabilitación Pulmonar (en caso de estar interesado en realizar el Posgrado de Alta Especialidad con nosotros, se requiere contar con Especialidad en Medicina de Rehabilitación).
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Aplicar las medidas de prevención primaria, secundaria y terciaria de discapacidad pertinentes de acuerdo con la valoración de rehabilitación pulmonar.
  • Establecer el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de rehabilitación pulmonar.
  • Lograr el mayor nivel en eficiencia y efectividad para obtener los mejores resultados buscando disminuir las complicaciones respiratorias y potenciando al máximo sus capacidades.
  • Ejercer el liderazgo del proceso de Rehabilitación Pulmonar de la persona atendida con discapacidad.
  • Aplicar el tratamiento de rehabilitación pulmonar acorde con los objetivos del Sistema CRIT.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo interdisciplinario.
  • Prescribir terapia pulmonar de acuerdo con los protocolos establecidos para cada clínica.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en urología en un Centro Teletón

Especialista en Urología

 

Localidad:

  • Michoacán
  • Puebla
  • Yucatán

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Urología.
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Contribuir la elaboración del material didáctico sobre prevención de riesgo y de discapacidad en Urología.
  • Coordinar con la Subdirección Médica de Clínica el proceso de Rehabilitación Integral.
  • Valorar Integralmente a la niña, niño, adolescente y adultos beneficiarios directos de la atención médica proporcionada por la Fundación bajo el Modelo de Atención
  • Solicitar y valorar los estudios de gabinete necesarios y de acuerdo con el árbol de prescripción establecido en cada clínica.
  • Lograr el mayor nivel en eficiencia y efectividad del tratamiento al obtener los mejores resultados buscando una buena calidad de vida de las personas con discapacidad de acuerdo con su circunstancia.
  • Establece acciones preventivas en primer, segundo y tercer nivel desde el punto de vista de la Urología, contribuyendo así a evitar la estructuración de la Discapacidad Neuromusculoesquelética.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo interdisciplinario y bajo la coordinación de la Subdirección Médica de Clínica.
  • Prescribir y aplicar, los medicamentos, en caso necesario.
  • Dar seguimiento al proceso de atención urológica de la persona con discapacidad durante el tiempo que tarde en concluirse el objetivo solicitado por la Subdirección Médica de Clínica.
  • Logra la calidad en la atención de la práctica médica mediante la aplicación de los más actualizados conocimientos médicos, mediante la investigación, la enseñanza y el intercambio de conocimientos obtenidos por la experiencia.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en audiología en un Centro Teletón

Médico Especialista en Audiología y Foniatría

 

Localidades:

  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Sonora
  • Veracruz

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Audiología y Foniatría.
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Realizar valoraciones audiológicas integrales, definiendo audición normal bilateral o condición que provoquen alteraciones auditivas.
  • Valorar el lenguaje de las personas atendidas y determinar diagnósticos de trastornos de leguaje, habla y/o voz.
  • Direccionar y administrar la agenda de las y los terapeutas de lenguaje.
  • Valorar integralmente con la propedéutica específica de la Especialidad y de acuerdo con el objetivo general establecido por las personas atendidas y/o la familia en conjunto con la Subdirección Médica de Clínica.
  • Apoyar con su valoración de especialidad a la actualización diagnóstica y pronóstica en Discapacidad cuando sea necesario.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo Multidisciplinario y bajo la coordinación de la Subdirección Médica de Clínica.
  • Prescribir y aplicar, en caso necesario, los medicamentos bajo la ética de prescripción.
  • Dar seguimiento al proceso de atención de la especialidad a las y los pacientes con discapacidad durante el tiempo que tarde en concluirse el objetivo establecido en conjunto con la Subdirección Médica de Clínica.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en genética en un Centro Teletón

Médico Especialista en Genética

 

Localidad:

  • Sonora

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Genética.
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Realizar evaluación genética.
  • Brindar consulta genética.
  • Integrar diagnóstico.
  • Revisar expedientes.
  • Mantener interacción con otras especialidades.
  • Asesorar a los padres de familia acerca del diagnóstico, tratamiento y pronóstico laborado en su consulta de especialista.
  • Colaborar con las Subdirecciones Médicas de Clínica en equipo e integrar un criterio de diagnóstico, pronóstico y objetivos de tratamiento.
Aplica aquí
Fotografía de especialista en pediatría en un Centro Teletón

Médico Especialista en Pediatría

 

Localidad:

  • Baja California

Requisitos:

  • Médico Cirujano con Especialidad en Pediatría.
  • Título y cédula profesional.
  • Certificado vigente por su Consejo.
  • Aplicar a la vacante enviando un correo a alejandro.villafuerte@teleton.org.mx.

Labores a realizar:

  • Planear y coordinar campañas de prevención en materia de salud en general y discapacidad en conjunto con Área de Enseñanza y Subdirección Médica Clínica
  • Aplicar el tratamiento de pediatría más adecuado a las necesidades de la persona atendida.
  • Emitir opinión desde el punto de vista de la especialidad médica de Pediatría pensando en el máximo beneficio de la persona atendida.
  • Valorar integralmente a la persona atendida con la propedéutica específica de la pediatría y de acuerdo con el objetivo establecido por la Subdirección Médica de Clínica.
  • Apoyar con su valoración al establecimiento del diagnóstico de discapacidad y pronóstico de vida cuando sea necesario.
  • Proponer casos clínicos especiales para su análisis en conjunto con el equipo multidisciplinario y bajo la coordinación de la Subdirección Médica de Clínica
  • Prescribir y aplicar, en caso necesario, los medicamentos realizando la nota médica específica en el expediente de acuerdo con la NOM del expediente clínico
  • Dar seguimiento al proceso de atención pediátrica a las y los pacientes durante el tiempo que tarde en concluirse el objetivo solicitado por la Subdirección Médica de Clínica.
Aplica aquí