REHABILITACIÓN E INCLUSIÓN
El Sistema de Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (SCRIT) es el sistema privado de rehabilitación infantil más grande del mundo. Los 22 centros que actualmente operan en toda la república mexicana benefician a más de 26,000 mil personas al año, mediante servicios de rehabilitación que buscan promover el pleno desarrollo e inclusión a la sociedad de los niños, niñas y adolescentes atendidos.

Los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) tienen un modelo de rehabilitación integral centrado en la familia. Los CRIT tienen como objetivo la independencia funcional en las actividades de la vida diaria, así como la inclusión social y educativa.
En todos los CRIT se atienden a niñas, niños y adolescentes de 0 a 18 años de edad con discapacidad neuromusculoesquelética, y a sus familias. Los servicios especializados en rehabilitación pediátrica se brindan en las instalaciones de cada uno de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón ubicados a lo largo de la república mexicana.
Desde la apertura del primer centro en 1999, se han atendido a más de 110 mil familias.
MODELODE ATENCIÓN
Los tipos de discapacidad que se atienden en los CRIT son: parálisis cerebral, lesión cerebral, lesión medular, enfermedades neuromusculares, amputaciones, enfermedades osteoarticulares y estimulación temprana.
El modelo de atención de los CRIT contempla como principales líneas de acción: dar énfasis a la prevención; ofrecer un enfoque de atención médica interdisciplinaria; proporcionar servicios especializados de terapia física, ocupacional, lenguaje, estimulación múltiple temprana, neuroterapia, psicología e integración social, y ofrecer un modelo de rehabilitación integral centrado en la familia.
El médico acompañante es quien determina los servicios, así como la frecuencia y periodicidad al que deben acudir el paciente y su familia, de acuerdo a sus necesidades.
Algunos de los servicios que se otorgan dentro del CRIT son: rehabilitación pediátrica, comunicación humana, ortopedia pediátrica, neurología pediátrica, paidopsiquiatría, rehabilitación pulmonar pediátrica, laboratorio de movimiento: análisis de marcha y equilibrio, terapias: física, ocupacional, lenguaje y pulmonar, psicología familiar, integración social, etc.
La inscripción a un CRIT se realiza únicamente vía telefónica, el menor recibe una cita de prevaloración y en caso de no contar con lugar en la clínica asignada, el niño será anotado en lista de espera.
INFORMACIÓN PARA FAMILIAS
DESCARGAS
- Prevención: Factores de riesgo de la lesión cerebral
- Detección: Cartilla de desarrollo infantil
- Guía para padres y madres: Estimulación temprana
- Guía para padres y madres sobre educación inclusiva
- Guía Cómo hacer de las redes sociales herramientas de inclusión
- Cuento infantil: ¿Qué es la discapacidad?
La discapacidad es una condición de vida que resulta de la interacción de una persona con el entorno y la actitud que le rodea. Esta multiplicidad de factores pueden limitar o promover su participación plena y efectiva en todas las actividades de manera digna y en un marco de derechos humanos.
El modelo de atención del Sistema CRIT busca la inclusión social de las personas con discapacidad y promueve su calidad de vida.
BALLETTELETÓN
Taller opcional para reforzar o desarrollar habilidades como la coordinación, el equilibrio y el trabajo en equipo.
COROTELETÓN
Taller opcional que genera un sentido de orden, y fomenta el trabajo cerebral y el aprendizaje.
UNIVERSIDADTELETÓN
La Universidad Teletón (UT) es el semillero de especialistas de los Centros Teletón. Su objetivo es formar profesionales con liderazgo, ética, sentido humano y alto nivel académico; comprometidos con su comunidad, en un entorno de amor y ciencia al servicio de la vida.
La UT cuenta con una amplia e innovadora oferta educativa con licenciaturas presenciales, en línea y posgrados, de donde surgen profesionales con liderazgo, alta calidad profesional, ética y sentido humano, capaces de generar y difundir conocimiento.
Ubicación:
Vía Gustavo Baz 219, Col. San Pedro Barrientos, CP 54010, Tlalnepantla, Estado de México.
55 5321 2223
Cancelación de citas:
cancelaciones@teleton.org.mx
Horario de atención:
Lunes a viernes de 6:50 am a 3:00 pm
Directorio:
Verónica Minjarez
Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos
555 321 2223 ext. 2354
veronica.minjarez@teleton.org.mx
Jannet Solórzano
Voluntariado
555 321 2223 ext. 2323
jannet.solorzano@teleton.org.mx
Isabel Cravioto
Talento y Cultura Organizacional
55 5321 2223 ext. 2293
isabel.cravioto@teleton.org.mx