La salud mental se refiere a nuestro bienestar social, emocional y psicológico. Depende de factores internos y externos.
Cuando vivimos momentos difíciles, ya sean laborales, personales, emocionales, familiares o económicos, las exigencias pueden ser muy altas y, en ocasiones, pueden sobrepasar nuestra capacidad de manejarlas. Esto puede tener un impacto negativo en nuestra salud mental.
De acuerdo con la CDC, la salud mental puede sufrir daños por las siguientes causas:
- Experiencias de vida difíciles.
- Vivir con (o cerca de) condiciones de vida como discapacidad, o enfermedades crónicas como cáncer o diabetes.
- Factores biológicos (hereditarios) o desbalances químicos en el cerebro.
- Uso de alcohol o drogas.
- Sensaciones de soledad o aislamiento.
Por qué es importante cuidar de nuestra salud mental
La salud mental tiene un impacto directo en nuestra forma de pensar, de sentir y de actuar. Determina cómo respondemos ante el estrés, cómo nos relacionamos con otras personas y cómo tomamos decisiones. Es por esto tan importante cuidar de ella como cuidamos de nuestro cuerpo físico.
¿Sabías que condiciones mentales como la depresión incrementan el riesgo de padecer enfermedades fisicas como diabetes?
Estadísticas sobre salud mental en México
De acuerdo con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, en su reporte de Salud Mental para el Congreso de la Unión en 2018, “el 17% de las personas en México presenta al menos un trastorno mental y una de cada cuatro lo padecerá como mínimo una vez en su vida. Actualmente, de las personas afectadas, sólo una de cada cinco recibe tratamiento”.
Teletón y la salud mental
El doctor Arturo Pichardo, director médico del Sistema de Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil, nos comenta que el principal objetivo del modelo de atención de Fundación Teletón es alcanzar el máximo nivel de bienestar de las niñas y los niños con discapacidad. Por lo mismo, atendemos las cuatro esferas fundamentales de las personas: su esfera social, su esfera física, su esfera espiritual y su esfera psicológica.
Nuestro modelo de atención observa y estudia todos los factores de la vida de las niñas y los niños que atendemos. Posteriormente fortalece aquellos factores que facilitan su rehabilitación y erradicamos aquellos que representan una barrera.
Con este objetivo en mente, brindamos atención psicológica tanto a las niñas, niños y adolescentes que atendemos, como a sus familias. Esto, a través de terapias tanto individuales, como familiares y grupales (con múltiples familias de los centros).