Foto de terapeutas y niños sentados en una mesa dentro de un aula

Los pedagogos enseñan a enseñar y enseñan a aprender

La educación juega un papel fundamental en el desarrollo de toda sociedad y la pedagogía es uno de los pilares que la sostienen y alimentan. Por ello, en Teletón contamos con pedagogos y pedagogas para apoyar a los niños, niñas y adolescentes con autismo que atendemos, favoreciendo su inclusión educativa.  

La pedagogía en la inclusión educativa 

Los pedagogos y pedagogas son especialistas en educación, capaces de comprender los procesos de aprendizaje, lo que les permite evaluar, analizar, diseñar, planificar, adaptar y ejecutar estrategias y metodologías educativas, para asegurar o mejorar el desempeño de las personas.  

Cuando hablamos del papel de los pedagogos y pedagogas en la inclusión educativa, nos referimos al arte de acercar los conocimientos y desarrollar las habilidades necesarias en niños y niñas con dificultades para adaptarse a modelos educativos clásicos.  

Es decir, los pedagogos tendrán la tarea de evaluar a los alumnos y alumnas, valorar su situación en el aula, identificar y atender las necesidades específicas y personales de cada uno, respetar su ritmo y estilo de aprendizaje, diseñar y poner en práctica adaptaciones curriculares específicas y eficaces y potenciar aquellos rasgos que beneficiarán su inclusión en el aula.  

En la escuela, se desarrolla una parte importante de la vida de los niños y niñas, es por esto que una intervención educativa adecuada y exitosa es fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias. Bastan pequeñas adecuaciones para que se produzcan grandes mejoras en el aprendizaje de los niños y niñas con esta condición.  

Las funciones de los pedagogos y pedagogas en la inclusión educativa son:  

  • Ofrecer atención personalizada.  
  • Elaborar y adaptar objetivos, contenidos y materiales del currículo, eligiendo aquellos que tienen una mayor aplicación práctica en la vida diaria.  
  • Diseñar un plan de trabajo individualizado para cada alumno/a en función de los objetivos planteados. 
  • Formar a profesores en metodologías pedagógicas de enseñanza.  
  • Orientar y coordinar al equipo multidisciplinario para unificar metodologías de trabajo y seguir la misma línea de intervención. 
  • Informar y orientar a los padres, madres o tutores en el uso de estrategias de enseñanza – aprendizaje, para el desarrollo de habilidades para la vida diaria.  
  • Apoyar y guiar al niño o niña.
  • Enriquecer los métodos de enseñanza de los profesionales de la educación, a través del reconocimiento de la diversidad.  

Sin embargo, sin la participación de las familias, los esfuerzos de los pedagogos y pedagogas serían insuficientes. Es necesaria la colaboración para lograr una exitosa inclusión educativa y social de los niños y niñas con autismo.  

Autismo en Teletón 

En Teletón, contamos con pedagogos y pedagogas y diversos especialistas, ya que su participación es fundamental en los diferentes modelos de atención al autismo que ofrecemos. Actualmente, en los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) estamos brindando servicios diagnósticos y algunas terapias para niños, niñas y adolescentes con esta condición.

En el Centro Autismo Teletón (CAT) y en CRIT Sinaloa cada niño, niña y adolescente con autismo recibe mensualmente entre 14 y 40 horas de intervención terapéutica y atención de forma grupal, con la implementación de un plan de trabajo de acuerdo con sus habilidades y objetivos. Las terapias se basan en las metodologías de ambiente estructurado y apoyo conductual positivo, beneficiando las áreas de comunicación, conducta, socialización, vida diaria, integración sensorial y habilidades académico-funcionales. 

Asimismo, el CAT cuenta con una clínica de servicios externos en la cual se ofrece valoración diagnóstica y asesoría de especialidad a personas con autismo que, al tomar estos servicios, contribuyen a seguir becando a niños, niñas y adolescentes en el centro. Atendemos a diversas familias que requieren diagnóstico, asesoría o guía familiar. También capacitamos a personal educativo, profesionales de la salud o toda persona interesada en el autismo. 

Si deseas conocer más sobre el autismo en Teletón, entra en este enlace.