¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Tu donativo cambia vidas! Apoya a niños con discapacidad, autismo y cáncer.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Tu donativo cambia vidas! Apoya a niños con discapacidad, autismo y cáncer.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

Medalla por la inclusión 2019

Con el propósito de motivar e impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en la República Mexicana, Fundación Teletón y Fundación Gilberto Rincón Gallardo convocan al premio Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo – Teletón”.

ESTÁN CONVOCADOS Municipios y alcaldías de la República Mexicana, que consideren ser merecedores de la Medalla por la Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo – Teletón”. 

PREMIOS 

  • Medalla y reconocimiento.
  • Único primer lugar.
  • Entrega: Sábado 14 de diciembre durante la transmisión del evento Teletón 2019.
  • Cobertura de medios de comunicación a nivel nacional durante la premiación de la medalla (prensa, radio, TV). 

Da clic aquí para conocer las bases de la convocatoria.

CONTEXTO 

De acuerdo con cifras oficiales, en México viven 7,877,805 personas con algún tipo de discapacidad, esto equivale al 6.3 % de la población (ENADID 2018, INEGI). Sin embargo, sabemos que el porcentaje de personas con discapacidad a nivel mundial es del 15 % (Organización Mundial de la Salud). Por lo que suponemos que en México la cifra se elevaría a más del doble de lo que nos arroja el INEGI. 

Las personas con discapacidad actualmente siguen encontrando barreras, tanto literales como simbólicas, para participar en igualdad de condiciones con las demás y se siguen vulnerando sus derechos en muchos espacios. De acuerdo con la ENADIS 2017, el 58.3% de las personas con discapacidad encuestadas declaró haber experimentado por lo menos una situación de discriminación en los últimos 5 años a causa de su condición; el 30.9% declaró haber vivido por lo menos un incidente de negación de derechos. (atención médica o medicamentos; atención o servicios en alguna oficina de gobierno; entrada o permanencia en algún negocio, centro comercial o banco; recibir apoyos de programas sociales; la posibilidad de estudiar o seguir estudiando; la oportunidad de trabajar u obtener un ascenso; algún crédito de vivienda, préstamo o tarjeta). 86.4% declara que se enfrentó con alguna barrera de accesibilidad cuando buscó información sobre algún trámite, servicio o programa gubernamental en el último año. 

Para México, haber sido el país promotor del primer tratado internacional de derechos humanos del siglo XXI, y el primero sobre los derechos humanos de personas con discapacidad, es sin duda motivo de orgullo y representa un enorme compromiso. 

Gilberto Rincón Gallardo, impulsor del primer tratado internacional en la defensa de las personas con discapacidad, desde un perspectiva antidiscriminatoria, fue el representante de la delegación mexicana en todas las gestiones internacionales para la creación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ante la Organización de Naciones Unidas, misma que fue aprobada por ovación, hasta que entró en vigor el 3 de mayo de 2008. 

En diciembre de 2007 México ratificó la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en mayo de 2011 se crea la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Ambos documentos tienen como objetivo promover, proteger y asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad. Uno de los más grandes pendientes de nuestro país es la armonización legislativa a nivel local para que ello de pie al diseño, creación e implementación de política pública. 

El día a día de la ciudadanía transcurre en las localidades y municipios, en los que se encuentran algunas políticas y prácticas dignas de reconocimiento. Con la finalidad de lograr mayores avances para nuestro país, así como visibilizar experiencias, difundirlas, aprender de ellas y que se conviertan en referente a nivel estatal y nacional; la fundación Gilberto Rincón Gallardo y la fundación Teletón México se unen para distinguir al municipio o alcaldía que se destaque en política, cultura y prácticas que promuevan, protejan y aseguren el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas con discapacidad.

¡14 de diciembre!

Teletón, el movimiento de unidad nacional que ha logrado mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas, contará con la participación de talento como Eugenio Derbez, Daniel Habif, Marco Antonio Regil, Galilea Montijo, Claudia Lizaldi, Inés Gómez-Mont, Christian de la Fuente, Jackie Bracamontes, Danielle Dithurbide, Eduardo Verástegui y Mariano Osorio por mencionar algunos.

El Evento Teletón 2019 se transmitirá desde las 8:00 am del sábado, 14 de diciembre, hasta aproximadamente la 1:00 am del domingo. Además, habrá ediciones especiales de 

  • Programación de la barra cómica de Televisa
  • La Máscara
  • Pequeños Gigantes
  • La Rosa de Guadalupe
  • 100 Mexicanos Dijeron

¿La meta? Recaudar  $367,190,205 + 1 peso haciendo lo que más nos gusta. 

Este año todos tendremos la oportunidad de participar donando a través de teleton.org/donar o por medio de iniciativas en las que pondremos en práctica aquello que más nos gusta hacer.

Así que ya lo sabes, pon a prueba tus talentos e imaginación y demuestra de lo que estás hecho para apoyar los sueños de miles de niños y niñas con discapacidad, cáncer y autismo. ¡Participa!

Y a ti, ¿qué te gusta hacer?

Julián te cuenta su propia historia

Cuando las cosas hacen “”¡clic!”” todo sale bien. Conoce a Julian y su historia en la cual las cosas simplemente hacen “”clic””. #ATiQuéTeGustaHacer

Dante tiene autismo y así vive la inclusión

Dante es un ejemplo de que la inclusión ¡es posible!

La amistad entre una niña y su triciclo

Gina depende de su triciclo para todas las actividades de la vida diaria, pero espera separarse de él, gracias a su rehabilitación en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón. Más niños como Gina pueden recibir los tratamientos que necesitan para vivir una vida más plena. Tú puedes apoyarlos.

Ayshel se prepara para ser bailarina de ballet

Ayshel encontró en Teletón un lugar para expresarse a través del arte. ¡Descubre cómo lo hace!
#ATiQuéTeGustaHacer

Cómo hablar de discapacidad

Muchas formas de lenguaje y expresiones de nuestro vocabulario construyen  y refuerzan estereotipos. El lenguaje refleja la forma de pensar, los usos y costumbres; la cultura de una sociedad. La comunicación y el lenguaje se han convertido en una herramienta más que naturaliza la discriminación y las desigualdades. 

La Convención sobre los derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), señala un cambio de enfoque respecto de las personas con discapacidad. Uno de sus principios rectores es el respeto por la diferencia y la aceptación de las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas. 

Las campañas de toma de conciencia y las prácticas del uso de lenguaje incluyente contribuyen a visibilizar a las personas y sus aportaciones a la comunidad, un punto de partida para la inclusión social.  

Imprescindible para la toma de conciencia será entender a la discapacidad como el resultado de la interacción de la persona con su entorno: a mayores barreras, mayor discapacidad y viceversa.

Términos correctos

EN VEZ DEUTILIZA
Discapacitados, enfermitos,
minusválidos, capacidades diferentes,
personas especiales, capacidades especiales
Persona con discapacidad
Retrasado mentalPersona con discapacidad intelectual
AutistaPersona con autismo
AyudaApoyo
Sufre de…
Padece de…
Tiene…
Persona en silla de ruedasUsuario de silla de ruedas
Usuaria de silla de ruedas
InvidentePersona ciega
Persona con discapacidad visual
SordomudoPersona sorda
Persona con discapacidad auditiva

Ejemplos de uso de lenguaje tomando en cuenta a la persona y a su entorno

EN LUGAR DE DECIRDEBEMOS DECIRDESCRIPCIÓN
Discapacidad severaPersona con discapacidad que requiere un alto nivel de apoyoSe enfatizan los apoyos que requiere para poder participar en todos los ámbitos de la vida
La persona no puedeBarreras para la participaciónExisten barreras de diferentes tipos:
arquitectónicas, actitudinales…
Un parque para personas con discapacidadUn parque accesible con diseño universalEs un parque diseñado para la diversidad.
Desde su diseño y concepto,
 pensado para todo tipo de personas.

Te invitamos a utilizar un lenguaje incluyente no sexista

EXPRESIÓN NO INCLUYENTEEXPRESIÓN INCLUYENTE
Los niños de MéxicoLos niños y las niñas de México
Los colaboradoresLas y los colaboradores
Los que participen en este proyectoQuienes participen en este proyecto

Portada por Gordon Johnson para Pixabay.

The Global Awards galardonó a Fernando Landeros

The Global Awards galardonó a Fernando Landeros Verdugo, Presidente de Fundación Teletón, por la más sobresaliente contribución para mejorar la vida de las personas con discapacidad en el mundo, en 2017. 

The Global Awards fueron creados para celebrar y reconocer a individuos e instituciones que se destacan en el desempeño de innovaciones en la salud, en el cuidado de las personas mayores, en las tecnologías de la información y en el turismo médico a nivel internacional. The Global Awards reconocen el crecimiento vertiginoso de estos sectores en el mundo, y la capacidad de los individuos para influir en el desarrollo de altos estándares de calidad en sus países, regiones y en el mundo. 

Durante 20 años, Fernando Landeros, a través de Fundación Teletón, ha dado atención a más de 90 mil niños con discapacidad y sus familias; y ha participado en los trabajos para la redacción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además, Fundación Teletón cuenta con Estatus consultivo ante la ECOSOC desde 2006 y, en 2015, participó en la Octava Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; en octubre de ese mismo año, presentó su trabajo en la sede de la ONU en Nueva York. Por otra parte, ha llevado a cabo campañas para la inclusión de las personas con discapacidad en conjunto con la OEA y el gobierno Mexicano. 

Es motivo de satisfacción que Fundación Teletón, en la persona de Fernando Landeros, reciba un reconocimiento internacional gracias a la generosidad de la sociedad mexicana que ha sido solidaria durante 20 años.

Sobre Fernando Landeros

Landeros Verdugo estudió Derecho, Filosofía Política y Humanidades. En la década de 1980 creó su primera fundación, Gente Nueva, dedicada a promover los valores humanos y despertar preocupaciones con respecto a las personas menos favorecidas. Tras este hito, este Doctor Honoris Causa por la Universidad Anáhuac y Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, otorgada por el Congreso de México, se dedicó a tareas como la asistencia en terremotos, al proyecto Un kilo de Ayuda y al diseño del programa Lazos, de la Fundación México Unido. Finalmente, en 1997, erigió la mencionada Fundación Teletón México, eje de este reconocimiento.

Sobre Fundación Teletón

Fundación Teletón, un esfuerzo solidario a favor de la personas con discapacidad, cáncer y autismo, ha logrado constituirse entre las obras de contenido social de nuestro país como el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo, integrado por 22 Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), un Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO), un Centro Autismo Teletón (CAT), una Universidad Teletón, dedicada la formación de terapeutas especialistas en rehabilitación pediátrica, y una Fábrica de Pelucas Oncológicas. 

Es importante señalar que Fundación Teletón, una extensa obra de acción ciudadana que reúne a más de 703 medios de comunicación, empresas, gobiernos estatales y a miembros de la sociedad civil, ha contribuido a dar visibilidad a la niñez y juventud con discapacidad, objetos de su atención, así como a fomentar conciencia en la sociedad  con respecto a la situación y a las necesidades de este colectivo, con la finalidad de reconocer el potencial e insustituible papel que desempeñan como miembros activos de una sociedad diversa y plural, favoreciendo su inclusión y salvaguardando su derecho humano a la salud. 

¡Recauda fondos y gana!

¡Ser voluntario de Boteo Teletón tiene su recompensa!

Por cada $1 que recaudes en tu bote, tendrás 1 Punto Teletón para intercambiar por increíbles regalos.

Cómo funciona

Es muy sencillo, solo tienes que iniciar sesión con cualquiera de los siguientes métodos:

  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Cuenta de Facebook

y seguir los pasos que se te indiquen.

Una vez iniciada la sesión, podrás registrar tu bote. Con este proceso automáticamente estarás participando en PuntosTeletón.

Todos los botes participan en PuntosTeletón, aún si ya formas parte de una de las diferentes dinámicas de la Fundación.

Recuerda depositar tus botes máximo el día 15 de Diciembre del 2019 y así puedas obtener tus PuntosTeletón lo más pronto posible.

Una vez hayas recibido tus PuntosTeletón, entra a la página y selecciona el carrito para que los puedas intercambiar por increíbles recompensas. Por cada $1 que recaudes en tu bote, tendrás 1 PuntoTeletón.