¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

Logo Banamex. El banco Nacional del Teletón.
VISA MASTERCARD
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

¡Realiza tu donación aquí y te llevarás una gran sorpresa al finalizar!

¡Dona hoy! Apoya a mejorar la calidad de vida de miles de familias mexicanas.

logo PayPal
Resuelve el Captcha*
Tu donativo es deducible de impuestos

Por favor da clic en el botón para continuar con tu donativo.

Espera un momento, tu donativo está siendo procesado...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo mensual permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

¡GRACIAS!
Por favor espera un momento...

¡Gracias de corazón por tu apoyo!

Tu donativo permitirá transformar la vida de miles de niñas y niños en los Centros Teletón.
Gracias a ti, podrán recibir la atención que necesitan para alcanzar su máximo potencial.

Recuerda: Tu donativo es deducible de impuestos. Solicítalo aquí.

¿Ya conoces la tarjeta Teletón-Citibanamex?
Con ella puedes seguir apoyando. Solicítala aquí.

Invita a tus amigos a unirse a esta causa:

Ocurrió un error al procesar la donación.
Por favor comunícate al 800 719 9999

intenta nuevamente

Ingresa los siguientes datos para obtener tu comprobante de la donación.

Revisa tu nombre o razón social
El código postal no es válido.


El comprobante se está generando y en breve lo recibirás vía correo electrónico.
Continuar

Ha ocurrido un error en la solicitud de recibo. Favor de escribir a recibos@teleton.org.mx o llamar al 8008353866

También puedes donar vía
También puedes donar vía Tarjeta de crédito

La representación en los emojis

Los emojis forman parte de nuestras vidas desde 1997. Son una herramienta muy útil para expresar todo lo que queremos decir dentro del mundo digital. 

Pero, ¿has notado que, cada cierto tiempo, surgen emojis nuevos? Esto se debe a que, como consecuencia de la lucha por la inclusión, las compañías que diseñan emojis han evolucionado para retratar cada vez más culturas, edades, religiones, orígenes, etnias y capacidades. 

Un estudio de Adobe, la empresa de software de diseño gráfico y edición, se propuso investigar “la importancia y el impacto de la diversidad y la representación en los emojis”.

El resultado fue revelador. Las personas reportaron utilizar con mayor frecuencia aquellos que, según ellas, mejor les representan, dependiendo del color de piel, tipo de cabello, si usan o no silla de ruedas, y edad. 

Pero no todas las personas se ven reflejadas en estas ilustraciones. Sólo el 37 por ciento de las personas con discapacidad reportó sentirse representada por los emojis que actualmente están disponibles.

¿Por qué es importante la representación?

Si lo puedes ver, lo puedes ser: esta es la idea detrás de quienes promueven la representación positiva de todas las personas, sin distinción de clase, raza, capacidad física o intelectual, identidad de género y orientación sexual. Muchos expertos afirman que aquello a lo que se exponen los niños, niñas y adolescentes tiene una influencia directa sobre sus metas y sus sueños. En pocas palabras: los niños y las niñas determinan lo que pueden lograr basándose en el ejemplo. En el caso de las personas con discapacidad se considera que si, en sus representaciones mediáticas, los niños y niñas con discapacidad son mostrados de maneras poco favorables, limitarán sus propias aspiraciones. 

Es por esto importante que vean a individuos como ellos y ellas retratados en los medios de forma positiva y digna. 

Conoce más sobre la representación aquí.  

Los perritos de servicio

Los perros de servicio son entrenados para ofrecer compañía, consuelo, afecto y apoyos físicos a personas que lo necesitan. Estos animales dedican su vida a apoyar y acompañar a personas con discapacidad o con una condición física o mental.

Estos perros ofrecen dos tipos de servicio:

  • Los perros de terapia. Que viven con su manejador, quien los lleva a donde se encuentran los y las usuarios y usuarias. En estos casos, los perros participan en actividades lúdicas o de rehabilitación.
  • Los perros de asistencia. Que viven completamente con el usuario final o la persona que lo requiere.

Cómo es un perro de asistencia

Todas las habilidades aprendidas por los perros de asistencia les permiten convertirse en compañeros fundamentales y necesarios para quienes los adoptan como perros de servicio.

Cada perro de asistencia es entrenado para cumplir con labores específicas. Éstas dependen de cada persona. Por ejemplo: una persona con movilidad limitada podrá beneficiarse con un perro capaz de abrir cajones, señalar objetos con la nariz, llevar cosas, y prender y apagar la luz.

Existen diversos tipos de perros de asistencia entre los que destacan los siguientes:

  • Perros guía. Apoyan a personas con discapacidad visual.
  • Perro señal. Apoya a personas con discapacidad auditiva
  • Perros de servicio. Apoyan a niños con autismo.
  • Perros de alerta médica. Entrenados para apoyar, en caso de emergencia, a personas que tienen una condición médica. 
  • Perros de rehabilitación. Brindan acompañamiento y apoyo a personas con discapacidad o a personas que se encuentran en tratamiento médico.

El entrenamiento de un perro puede durar entre seis meses y dos años, dependiendo del grado de especialización que requiera el usuario final.

La importancia del Día Mundial de la Población

Actualmente, somos más de siete mil millones de personas en el planeta. En tan sólo medio siglo, el mundo duplicó su población y los problemas también lo hicieron. 

Estos problemas incluyen los siguientes: el desarrollo económico, el empleo, distribución de la renta, pobreza, protección social, y el acceso universal a la atención médica, a la educación, a la vivienda, al saneamiento, al agua, a los alimentos y a la energía. 

Todas las personas merecemos una vida digna, pero no todas las personas la tenemos.

El Día Mundial de la Población y COVID-19

El Día Mundial de la Población se conmemora el 11 de julio de cada año. Su objetivo es concientizar a la sociedad sobre problemáticas globales relacionadas con el crecimiento exponencial de la población mundial. 

En este momento de pandemia, los retos que vive la población se multiplicaron. Y, de acuerdo con la ONU, las mujeres son quienes más fueron afectadas. En los países más pobres, las mujeres perdieron oportunidades laborales y económicas, así como acceso a métodos de planificación familiar. Además, hubo un incremento en los casos de violencia doméstica. Todo esto, a su vez, podría provocar millones de embarazos no deseados e incrementar los retos que enfrentan todas las personas para acceder a una vida digna.

¿Qué podemos hacer?

Es importante continuar trabajando para garantizar el bienestar de todas las personas. En Fundación Teletón te invitamos a actuar en beneficio de la comunidad para así hacer del mundo un lugar mejor para todas las personas.

A continuación te compartimos 5 acciones sencillas para contribuir al bienestar de la población en este día:

  1. Dona sangre.
  2. Haz voluntariado en alguna fundación que te apasione.
  3. Dona ropa y alimentos a personas en situación de vulnerabilidad.
  4. Dona a causas sociales que te apasionen.
  5. Cuando tengas la oportunidad, esparce la voz sobre problemas sociales para que más personas se interesen en solucionarlos.